Estos días los trabajos de reforma y rehabilitación de diversos espacios de la Casa de los Abuelos entran ya en la recta final, una obra que comenzó en la primavera de 2023 y que se ha prolongado durante aproximadamente un año y medio.
Los concejales y concejalas del Ayuntamiento, encabezados por el alcalde Pere Roura y acompañados por el técnico de urbanismo municipal encargado de la reforma y por la directora del centro realizaron una visita de obra el pasado 11 de diciembre para ver de primera mano las reformas.
Las obras han contado con un presupuesto de 1,13 millones de euros (IVA incluido) y han consistido en la actualización de las instalaciones según las nuevas medidas y normativas en materia de prevención de incendios, evacuación y señalización, así como en la mejora de la bioseguridad sanitaria de los edificios. También se ha actuado para optimizar la capacidad operativa, funcional y cualitativa de los espacios y de los servicios que integran el funcionamiento del centro.
Durante la duración de las obras se ha establecido un exhaustivo y cuidadoso programa de actuación, que ha puesto especial énfasis en garantizar el bienestar y el confort de los residentes durante todo el proceso de remodelación. Se han tomado las medidas necesarias para asegurar que las afectaciones fueran las mínimas posibles y que se mantuviera la calidad de la atención y de los servicios durante esta etapa de rehabilitación.
En futuras actuaciones, se contempla también la mejora de la eficiencia energética del edificio, con inversiones en los aislamientos y cierres, instalaciones de energías renovables para el autoconsumo y la renovación integral de los acabados de las dependencias de los residentes.
Mejora de la bioseguridad
Uno de los aspectos en los que más se ha incidido esta remodelación ha sido en la mejora de la bioseguridad y el funcionamiento del edificio. En este sentido, se han rediseñado espacios para separar y reforzar los circuitos higiénico-sanitarios, como los de la lavandería y la cocina, así como las zonas de residentes y personal trabajador.
También se ha instalado un segundo ascensor porta-literas, que aumentará las prestaciones en la movilidad de las personas usuarias, así como baños adaptados para personas con discapacidad y almacenes sectorizados, entre otras mejoras.
En el apartado de seguridad y prevención, hay que remarcar la instalación de una escalera de emergencia en uno de los laterales del edificio de la residencia. También se ha recuperado y redistribuido el espacio de la bajo cubierta del antiguo hospital, y se ha restaurado la fachada de la ampliación del edificio realizada hace casi cincuenta años. En total, la remodelación realizada en las cinco plantas de la Casa de los Abuelos y las tres del antiguo hospital ha supuesto una intervención en una superficie de 2.282 m².
El Ayuntamiento agradece sinceramente la colaboración, comprensión y buena predisposición de los usuarios, familias y personal de la Casa de los Abuelos durante todo este periodo de convivencia con las obras de remodelación.