domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

Sabadell acoge la presentación de un libro sobre la historia de las lesbianas en Barcelona

Foto del avatar

El Gremio de Fabricantes de Sabadell acogerá el lunes 16 de diciembre, a partir de las siete de la tarde, la presentación del libro Detrás de las persianas (Ayuntamiento de Barcelona, 2024), una obra que pone de relieve la historia y experiencias de las mujeres lesbianas en Barcelona.

El acto se desarrollará en el marco del ciclo Oliver i Companyia y contará con la participación de la autora Isabel Franc, acompañada por Mercè Otero-Vidal, catedrática y feminista reconocida con la Creu de Sant Jordi.

Este libro ofrece una visión completa sobre la historia de las lesbianas en Barcelona, desde el periodo de la República hasta la aprobación de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. Detrás de las persianas es un libro pionero en la visibilización del colectivo LGTBI, especialmente de las mujeres lesbianas. Isabel Franc, a través de su obra, en formato cómico, invita a los lectores a un viaje por la historia de las lesbianas a Barcelona, revelando episodios ocultos y celebrando la resistencia y el triunfo de la diversidad.

Isabel Franc, nacida en Barcelona en 1955, ha dedicado su trayectoria profesional al tratamiento de la diferencia y al área del lenguaje. Con una carrera que incluye experiencia como logopeda y profesora, Franc destaca por su compromiso con las causas sociales, especialmente las relacionadas con la comunidad LGTBI. En Detrás de las persianas, la autora ofrece una mirada íntima a las vidas de las lesbianas a lo largo de la historia reciente.

La ilustradora Rosa Navarro ha contribuido con su estilo particular a dar vida a las experiencias narradas por Franc. Las personas asistentes tendrán la oportunidad de descubrir cómo las viñetas pueden captar la esencia de luchas y triunfos que han marcado la historia del colectivo.

El evento no sólo será una oportunidad para conocer de cerca la obra de Isabel Franc, sino también para reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica. Mercè Otero-Vidal, catedrática y feminista reconocida, aportará su perspectiva sobre la coeducación y la igualdad de género. Su testimonio enriquecerá el debate sobre cómo las historias personales pueden transformar la sociedad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Teatro Tarragona cierra la celebración del centenario de su construcción con una exposición

Siguiente noticia

Las obras de remodelación de la Casa de los Abuelos de Sant Sadurní entran en la recta final

Noticias relacionadas