Este domingo por la noche se clausuraban las Ferias y Fiestas de Mayo de Vilafranca con un buen balance en cuanto a público asistente y con buena respuesta a las novedades sobre todo en el apartado festivo del certamen.
Se calcula que durante los tres días de ferias unas 30.000 personas han pasado por el recinto ferial de la zona deportiva para descubrir las novedades y promociones de empresas y comerciantes con más de un centenar de expositores, en los que destacaban el sector de la automoción (39%), Hogar y Espacio Rehabita (24%), asociaciones y entidades (15%) y la plaza del Vino (12%), entre otros.
Dentro del sector de la automoción, cabe destacar que las Ferias de Mayo de Vilafranca han contado con un número parecido de marcas representadas en el Automobile Barcelona, el salón internacional del automóvil que este fin de semana también se ha celebrado en la capital catalana. De esta manera, las Ferias de Mayo de Vilafranca se consolidan como uno de los salones de automoción más importantes del país y donde se concretó un volumen de venta de unidades considerable en los 3 días de feria llegando a los más de 180 vehículos, unos 40 más que el año pasado. También tuvieron buena respuesta de público los espacios Rehabita, Demo y Networking.
Una de las principales novedades de esta edición era el Espacio Rehabita, ubicado en el semicubierto y en el pabellón de la Gamba y dedicado a la vivienda , la rehabilitación, reforma o mejora del hogar y la eficiencia energética, una oportunidad única tanto para las personas que quieren transformar su casa como para aquellas que buscan inspiración o respuestas concretas para mejorar su entorno.
El Espacio Demo en el pabellón de La Gamba también ampliaba su capacidad, acogiendo gran número de sesiones informativas relacionadas con la rehabilitación, ayudas a la rehabilitación, eficiencia energética, compra y alquiler, vivienda cooperativa, tenencias intermedias como nuevas fórmula de compra una vivienda, y dudas frecuentes sobre contratos de alquiler y cuestiones de propietarios que quieren alquilar sus viviendas. Aparte este espacio también acogió presentaciones, demostraciones y talleres de algunos expositores presentes en la feria con el fin de reforzar su presencia en las ferias.
También ofreció un buen balance el Espai Networking Fira, un espacio impulsado por la Cámara de Comercio con la participación del Consejo Comarcal de L’Alt Penedès, un espacio ideal para las empresas y la ciudadanía para conectar, generar sinergias y explorar nuevas oportunidades de negocio.
En el parque de Sant Julià la Asociación de Concesionarios de Maquinaria Agrícola del Penedès organizaba la actividad Demoagro Penedès, Encuentro Profesional tractores y maquinaria agrícola. Esta actividad suponía con bastante éxito el retorno de una representación de la maquinaria agrícola a las Ferias con un nuevo formato.
Con el objetivo de acercar las Ferias de Mayo al Centro, este año se ha recuperado con gran afluencia de público el tradicional desfile de moda con la colaboración de la asociación de comerciantes Vilafranca Activa y también el concierto que daba sentido al concepto festivo de las Ferias y Fiestas de Mayo. La plaza de Jaume I se llenó con Tributo ABBA Gold Tour, que hizo las delicias de seguidores de todas las edades de este mítico grupo musical. El éxito de público en las actividades ha confirmado que la apuesta por las novedades ha sido un acierto.
Para el próximo año las Ferias de Mayo deben continuar en esta vertiente de mejora continua y de adaptación a los nuevos tiempos y a las demandas del consumidor para que sigan convirtiéndose en el gran escaparate del Penedès.
El Departamento de Educación ha resuelto sancionar al exdirector del instituto del Ebro y a la exadminstradora con seis meses…
La nueva plaza de la Iglesia de Escaldes-Engordany continúa tomando forma y sumando nuevos elementos que refuerzan su carácter singular.…
El Aula Magna del Instituto de Estudios Ilerdenses ha acogido esta mañana la presentación del 9º Festival de novela negra…
El conseller de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, ha visitado Lloret de Mar con el objetivo de…
Este lunes por la mañana, la comunidad universitaria y el mundo de la comunicación audiovisual han perdido a una figura…
Las exportaciones de Poniente y el Alto Pirineo y Aran se situaron en 688,4 millones de euros durante el primer…
Esta web utiliza cookies.