Vilafranca del Penedès está a punto para unas nuevas Ferias de Mayo que tendrán lugar este fin de semana del 16 al 18 de mayo en su emplazamiento del recinto ferial de la Zona Deportiva pero también con actividades en el Centro de la Villa y en el parque de Sant Julià.
El pregón que pronunciará el tendero vilafranquí jubilado y expresidente de la asociación de comerciantes Centre Vila, Joan Solà i Sebastià, este miércoles 14 de mayo, a las 20 h, en el salón de sesiones de la Casa de Vila, dará el pistoletazo de salida a las centenarias Ferias de Mayo, que se convierten en la feria multisectorial por excelencia del Alt Penedès y el tradicional escaparate del territorio con un recinto de 16.000 m², donde empresas de diferentes sectores, ofrecen sus productos y servicios presentando, año tras año, sus novedades en la población de Vilafranca y las comarcas de L’Alt Penedès, Baix Penedès y Garraf, principalmente.
Se espera que durante los 3 días de feria, más de 30.000 personas asistan al certamen a descubrir las novedades y promociones de empresas y comerciantes. Son una referencia en el calendario de las ferias de Cataluña, tanto por el negocio directo generado, como el inducido a lo largo de los días previos y posteriores a la feria.
Más de un centenar de expositores
Las zonas para stands de expositores de las Ferias de Mayo abrirán puertas el viernes 16 de mayo a las 16 h, con la inauguración oficial donde está prevista la presencia del conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Miquel Sàmper, junto con el alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, el consistorio y otras autoridades, y cerrarán puertas el domingo 18 de mayo a las 21 h. Viernes y sábado las ferias cerrarán a las 21.30 h, mientras que la calle de Gastronomía alargará el horario una hora más, hasta las 22.30 h, viernes y sábado.
En cuanto a los sectores presentes en la feria, cabe destacar la presencia de la automoción (39%), Hogar y Espacio Rehabita (24%), asociaciones y entidades (15%), plaza del Vino (12%), otros comercios y servicios (8%) y maquinaria agrícola (2%).
Espacio Rehabita, Espacio Demo y Espacio Networking
Una de las principales novedades de esta edición es el Espacio Rehabita, ubicado en el semicubierto y en el pabellón de La Gamba y dedicado a la vivienda, la rehabilitación, reforma o mejora del hogar y la eficiencia energética. Este nuevo espacio exclusivo reúne a empresas que ofrecerán soluciones innovadoras para rehabilitar nuestra casa: instalaciones diversas, eficiencia energética, placas solares, aprovechamiento y tratamiento de aguas, aislamientos, cierres, adaptaciones de movilidad, tierras, mobiliario, césped, jardinería… Es una oportunidad única tanto para las personas que quieren transformar su casa como para aquellas que buscan inspiración o respuestas concretas para mejorar su entorno.
El Espacio Demo, que este año se ubicará en el pabellón de La Gamba ampliando su capacidad, acogerá un gran número de sesiones informativas relacionadas con la rehabilitación, ayudas a la rehabilitación, eficiencia energética, compra y alquiler, vivienda cooperativa, tenencias intermedias como nuevas fórmula de compra una vivienda, y dudas frecuentes sobre contratos de alquiler y cuestiones de propietarios que quieren alquilar sus viviendas.
Además este espacio también acogerá presentaciones, demostraciones y talleres de algunos expositores presentes en la feria con el fin de reforzar su presencia en las ferias.
Las Ferias de Mayo contarán también con el Espacio Networking Fira, un espacio impulsado por la Cámara de comercio con la participación del Consejo Comarcal de L’Alt Penedès. Se trata de una propuesta innovadora y dinámica pensada para conectar empresas, hacer red, fomentar el networking y ofrecer una experiencia enriquecedora tanto a profesionales como a la ciudadanía. Un espacio ideal para las empresas y la ciudadanía para conectar, generar sinergias y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Automoción
Como es habitual los concesionarios de automoción muestran todo su potencial con la presencia de las últimas novedades en automóviles, vehículos industriales, motocicletas, quads y este año continúan ampliando el sector con el alquiler de autocaravanas y accesorios de automoción en el Pabellón Ferial y también una parte del semicubierto.
Esta gran variedad hace que este sea uno de los sectores referentes entre las muestras catalanas, y un espacio donde encontrar los mejores vehículos nuevos con unas condiciones y ventajas muy especiales.
Se continúa celebrando el exitoso y atractivo sorteo de 3.000 € de las Ferias de Mayo al que optarán los compradores que adquieran un coche en el marco de las Ferias. Un premio ofrecido por los concesionarios adheridos a la campaña con el objetivo de incentivar las ventas, y que representa un atractivo más para motivar la compra de un vehículo nuevo en las ferias.
Este año participan 6 marcas más que en la edición anterior, en total de 27.
En el ámbito del comercio y los servicios, se celebrará nuevamente el sorteo de 700 €, donde participan también empresas del Espacio Rehabita y donde puede participar cualquier visitante que interactúe con los expositores y llene el boleto correspondiente.
La plaza del Vino y calle de la Gastronomía
En el espacio exterior que hay junto al pabellón de La Gamba y el semicubierto se podrá encontrar la plaza del Vino, espacio donde la Denominación de Origen Penedès ofrecerá a degustar sus vinos y espumosos —Clásico Penedès—, junto con una selección de expositores de quesos, embutidos y otros productos alimentarios. Este año, en esta zona se ubicará también la Oficina de Turismo.
Esta oferta se amplía con la calle de la Gastronomía, con la presencia de 13 foodtrucks de diferentes productos, que durante viernes y sábado ofrecerán sus productos hasta una hora más tarde del cierre de la feria.
Maquinaria agrícola en el parque de Sant Julià y cena, desfile y Tributo ABB+DJ en el Centro
Con la intención de potenciar la conexión de las Ferias de Mayo con la actividad comercial en el Centro de Vilafranca se amplían los espacios dedicados a la Feria con el parque de Sant Julià y actividades en el Centro cuando cierre el recinto Ferial con el objetivo de que Vilafranca respire Ferias en conjunto y que cuando finalicen las actividades recinto Ferial sigan en el Centro. Así, se han programado diversas actividades sobre todo el sábado 17 de mayo. Ese día a partir de las 9 h y en el parque de Sant Julià la Asociación de Concesionarios de Maquinaria Agrícola del Penedès organiza la actividad Demoagro Penedès. Encuentro Profesional tractores y maquinaria agrícola. Esta actividad supone el retorno de una representación de la maquinaria agrícola a las Ferias con un nuevo formato.
El viernes día 16, a las 21 h, habrá una cena popular de la Asociación de Comerciantes Vilafranca Activa en la plaza de la Vila con bingo musical para todos los asistentes.
El sábado día 17 de mayo a las 20.30 h y organizada también por Vilafranca Activa tendrá lugar en la plaza de la Vila un desfile de moda y a continuación, a las 22.30 h se recupera el concierto de Ferias que se había llevado a cabo muchos años atrás que contará con Tributo ABBA. Será en la plaza de Jaume I. A continuación música de DJ hasta la una de la madrugada.
Hay que recordar que para comunicar el Centro con la Zona Deportiva habrá un bus lanzadera con paradas en la c/ General Prim y en la Fassina y el Trenet de la Fira que parará en la rotonda av. Catalunya/av. Pla del Diable y en la plaza del Penedès. En las paradas estará la información de los horarios.
Otras actividades
INNOVI y la Asociación de Viticultores del Penedès organizan nuevamente las Jornadas Empresariales que tendrán lugar en el Auditorio Municipal el viernes 16 de mayo entre las 8.45 y las 13 h. Este año tratarán sobre “Tecnología e Innovación en la Maquinaria Vitícola: Hacia una Viña 4.0”.
También el viernes 16, a las 20 h habrá la tradicional gala de entrega de los premios del 59º Concurso Tastavins DO Penedès, organizada por Tastavins Penedès.
La zona de atracciones situada en la Zona Deportiva frente al recinto ferial contará cada día con una franja horaria tranquila de 17.30 a 18.30 h sin música, dirigida a personas con sensibilidad auditiva y autismo.
También como es tradicional el domingo día 18 estará la Diada Castellera de Fires con los Castellers de Vilafranca y los Xicots de Vilafranca, a partir de las 12 h en la plaza de la Vila y el sábado por la tarde los Falcons de Vilafranca harán una actuación itinerante para el recinto ferial.