El Ayuntamiento de El Vendrell cree conveniente crear un Consejo de Niños con el fin de promover y potenciar la interrelación de los niños con representantes del gobierno de la ciudad y de los grupos municipales, de manera que unos y otros puedan acercar sus puntos de vista.
El Consejo de Niños de El Vendrell es un órgano de participación y consulta de la administración municipal en el que los niños podrán ejercer su derecho civil a participar en cuestiones de la villa directamente relacionadas con ellos y hacer llegar al Pleno municipal sus propuestas para el bien y la mejora del municipio.
Los objetivos previstos por el Consejo de Niños están basados en colaborar activamente en la construcción, desarrollo y mejora de la villa, aportando el punto de vista de los niños sobre cómo quieren que sea el municipio, y aportar ideas para mejorarlo. Conseguir que las personas adultas reconozcan los derechos de los niños, valoren su opinión y la tengan en consideración.
Como ha recordado la concejala de Infancia y Juventud, Mariona Figueras, la creación del Consejo de Niños “es uno de los principales objetivos del área para este mandato, y finalmente, el próximo lunes verá la luz, con la aprobación de su Reglamento”.
La convención sobre los derechos de los niños de la ONU del 20 noviembre de 1989 reconoce que los niños y niñas son individuos con pleno derecho de expresar libremente sus opiniones. Y este es, según la regidora, el gran objetivo del Consejo de infancia: “dar voz a todos los niños y niñas de nuestro municipio. Que sean partícipes de las decisiones que dibujan El Vendrell. Un proyecto de participación ciudadana y de colaboración intergeneracional”.
Con la creación de este Consejo, el Ayuntamiento asume el compromiso de tener en cuenta e incorporar a las decisiones municipales la opinión de los más jóvenes.
Mariona Figueras ha querido agradecer a las escuelas del municipio su colaboración con el proyecto “ya que serán una parte importante del mismo”. En concreto, el Consejo estará formado por representantes de todas las escuelas del municipio (dos representantes de cada escuela del ciclo superior de primaria), que tendrán la tarea de recoger necesidades y demandas del resto de compañeros, de proponer ideas y posibles soluciones a los problemas que afectan al municipio.