El gobierno de El Vendrell tiene a punto para su aprobación el proyecto ejecutivo de renaturalización de la riera de La Bisbal a su paso por el núcleo de la villa, que cuenta con el informe favorable de la Agencia Catalana del Agua.
El proyecto de Renaturalización de la riera de La Bisbal y de los torrentes del Lluc y Culleré a su paso por la zona urbana del municipio de El Vendrell (RENAT3R), subvencionado con fondos Next Generation por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición ecológica y reto demográfico, es el principal proyecto de transformación verde del gobierno de El Vendrell que se ejecutará durante el actual mandato.
El proyecto de renaturalización de las ramblas de El Vendrell tiene como objetivos principales la recuperación de los ecosistemas fluviales, integrar las ramblas en la trama urbana y reducir el riesgo de inundaciones. En una primera actuación, que corresponde al proyecto ejecutivo que se aprobará próximamente, se intervendrá sobre la riera de La Bisbal a su paso por el casco histórico, desde el puente Nou (Pont de Sant Jordi) hasta la confluencia con el torrente de El Lluc.
Las obras de renaturalización consistirán en rehacer los taludes naturales de los márgenes de la riera para ampliar el cauce, eliminando los metros superiores de los muros de hormigón actuales. Estos taludes se integrarán en la trama urbana con un paseo fluvial que recuperará este espacio natural para la ciudad. La actuación también eliminará la vegetación de especies invasoras y replantará especies propias de las ramblas mediterráneas.
Estas obras, como establece el modelo hidrológico que acompaña al proyecto ejecutivo, reduce el riesgo de inundaciones para el periodo de retorno de 500 años respecto a la situación actual; en estos momentos, en el caso de grandes riadas, se ven afectadas las calles de las confluencias de la riera de La Bisbal con el torrente del Cullaré (entre puente Nou y el Pont de França), las calles del ensanche de la orilla izquierda y también toda la confluencia entre la riera de La Bisbal y el torrente de El Lluc. (En azul la situación actual y en verde con la ampliación del cauce).
Las obras incluyen también eliminar la pasarela peatonal de delante del local de El Nens del Vendrell, porque interrumpe la circulación de la masa de agua, y el paso de vehículos por el cauce, por debajo de la calle Jaume Carner y la vía del tren, que conecta con la carretera de Sant Salvador.
El proyecto ejecutivo se aprobará este mes, para iniciar la licitación de las obras y acotarlas el próximo 2025. El proyecto tiene concedida una subvención de 2.1 millones de euros. El Ayuntamiento aportará 4 millones de euros, en varias fases, para completar la obra civil que requiera el proyecto.