Esta mañana la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, ha realizado su primera visita oficial a Vilafranca donde, de la mano del alcalde FranCisco Romero y de varios miembros del equipo de gobierno, ha podido conocer diferentes proyectos emblemáticos de la ciudad para los próximos años.
Cena Moret, que iba acompañada del diputado-presidente de Infraestructuras y Territorio de la Diputación de Barcelona, el penedesense Sergi Vallès, ha sido recibida en la nave Cortina, en la calle Comerç, donde ya está en funcionamiento el vivero de bodegueros y donde en su parte posterior, la que da a la c/ Sarriera, está previsto que se sitúe la segunda biblioteca de Vilafranca, con una superficie construida de más de 1.200 m² y con un presupuesto de más de 4 MEUR.
A continuación las autoridades se han dirigido al edificio del antiguo hospital, con el claustro de Sant Francesc, que desde el Ayuntamiento se quiere rehabilitar para acoger nuevos servicios municipales. Una parte de este edificio, la que da a la calle Vidal, ya se está reformando y de aquí a pocos meses ya finalizará la construcción de 12 alojamientos para personas mayores.
Antes de dirigirse a la Casa de la Vila, el alcalde y la presidenta han pasado por el edificio del VINSEUM, en la plaza Jaume I, que ya está en la fase final para abrir puertas definitivamente este año como renovado Museo de las Culturas del Vino de Cataluña.
Ya en la Casa de la Vila, Lluïsa Moret ha recibido a los miembros de consistorio en el salón de sesiones, ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento y ha mantenido reuniones con el alcalde FranCisco Romero, y el equipo de gobierno.
En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde explicaba que el objetivo de la visita era compartir con la presidenta de la Diputación los principales proyectos que derivan de la aprobación del primer presupuesto del mandato.
“Tenemos muchas esperanzas de que estos proyectos como la nueva biblioteca en la nave de la calle comercio, la reforma del antiguo hospital o el VINSEUM, signifiquen
progreso social y económico para la ciudad.
Estamos buscando complicidades con otras administraciones para rehabilitar estos edificios, que son catalogados y que nos tienen que traer nuevos servicios. El Ayuntamiento aportaremos una suma importante, pero necesitamos el apoyo de administraciones como la Diputación. Estamos muy agradecidos por el interés de la presidenta en estos proyectos”, ha dicho el alcalde.
Sobre la nueva biblioteca, FranCisco Romero ha recordado que el Ayuntamiento ya dispone de ayudas de los Fondos Next Generation por un importe de 2 MEUR, pero el presupuesto es de más de 4 MEUR. “para lo cual nos habrá que buscar apoyos y es aquí donde la Diputación nos puede ayudar mucho. Es un proyecto que nos hace mucha ilusión. Agradezco también el apoyo del equipo técnico de bibliotecas de la Diputación que nos ha ayudado mucho a cerrar el programa del nuevo equipamiento”.
Por su parte, Lluïsa Moret ha manifestado el compromiso de la Diputación de trabajar de lado con los 311 ayuntamientos de la demarcación. “visitando, pisando la calle y conociendo los proyectos de primera mano. Quiero poner de manifiesto que Vilafranca tiene un proyecto de ciudad. Todas estas iniciativas que hemos visto tienen una mirada global, hay un proyecto que quiere transformar la ciudad, generando dinamismo, progreso económico y social. Todo ello se quiere hacer poniendo el acento en la cultura con proyectos como la nueva biblioteca recuperando una nave de la calle del Comerç vinculada al mundo del vino que es el que identifica Vilafranca y el Penedès”.
La presidenta ha confirmado la cofinanciación de la Diputación en el proyecto de la nueva biblioteca. “Aparte de la financiación, hemos puesto a nuestro equipo técnico de bibliotecas a trabajar en él para que este proyecto referente de ciudad salga adelante. Hemos conocido también el edificio del antiguo hospital que el Ayuntamiento quiere rehabilitar para acoger nuevos servicios y el nuevo edificio del VINSEUM, que debe convertirse en el gran Museo del Vino de Cataluña y epicentro de la cultura del vino del país”, ha afirmado Lluïsa Moret.