Ya se han puesto en marcha las obras de rehabilitación en dos comunidades de propietarios situadas en las Casas Baratas de la calle Cosnme Mainé, en el núcleo del Pueblo de Calafell. Son obras para mejorar la eficiencia energética de los edificios y sus viviendas y cuentan con una financiación de 360.000 euros (180.000 cada comunidad) de los fondos europeos Next Generation.
El objetivo del proyecto es alcanzar una reducción de un mínimo del 30% en el consumo de energía primaria no renovable. En este sentido, se harán aislamientos térmicos, cambio de carpinterías, instalación de placas solares… Las obras incluyen también la retirada de elementos con amianto, con la correspondiente mejora de la salud de las personas residentes.
El Ayuntamiento ha colaborado activamente con los vecinos, ofreciendo apoyo en la tramitación de las subvenciones y facilitando las gestiones administrativas necesarias. Esta colaboración ha sido fundamental para el éxito del proyecto y ha demostrado el compromiso del consistorio con la mejora del parque de viviendas y la calidad de vida de sus ciudadanos.
El teniente de alcalde de Estrategia Urbana, Miguel Ángel Perín, explica: “Este proyecto no es solo una cuestión de sostenibilidad y ahorro económico, sino de auténtica política social. Estamos hablando de que 9 de cada 10 vecinos que viven en las casas baratas son personas humildes, la mayoría mayores y que viven solas…”.
“Son viviendas donde hay pobreza energética, con un vecindario que pasa frío en invierno y calor, en verano. Y sin un proyecto como este sería imposible hacer un tumulto”, dice también Perín.
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para la rehabilitación de los barrios de Calafell, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad, la accesibilidad y la cohesión social. Con el apoyo de los fondos Next Generation EU, se prevé continuar impulsando proyectos similares en otras zonas del municipio.
Estas actuaciones se enmarcan en el Programa 1 de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, financiado por los fondos europeos Next Generation EU, gestionados por la Generalitat de Cataluña a través de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.