La Ciutat del Baix Camp

Guaita contará con los vecinos “para tener el mejor proyecto por el sur de Reus”

Ayer tuvo lugar la segunda ronda de contactos de la alcaldesa con diferentes asociaciones de vecinos para compartir cómo avanzará el futuro de la zona sur de Reus.

El equipo de gobierno mantuvo ayer una asamblea informativa en el Barrio Fortuny, siendo la segunda ronda de encuentros con entidades vecinales para explicar algunos de los proyectos que se están trabajando por esta zona de la ciudad entre los que se encuentra la rehabilitación de 10 bloques de viviendas en el Barrio Fortuny, el futuro Eje Astorga que conectará los barrios Fortuny, Juroca, Parcelas Casas y Montserrat con el centro y la nueva estación de autobuses.

Una segunda ronda de encuentros donde se subrayó por parte de Sandra Guaita que entre las prioridades del consistorio está “transformar la ciudad y, en concreto, el sur para dar más vida y actividades a estos barrios”.

En la misma asamblea, se anunció una tercera ronda de contactos con los vecinos y vecinas para hablar de la transformación de la ciudad y también de esta futura estación de autobuses.
Sobre la estación, remarcó que “la apuesta de este equipo de gobierno por la renaturalización y por disponer de más espacio verde en la ciudad es clara como se ha demostrado con el proyecto RENATUReus, financiado con fondos europeos y que tiene un presupuesto de más de 4 millones de euros para impulsar las zonas verdes” y alertó sobre “la desinformación intencionada que hay respecto a este proyecto”.

Reunión con la Plataforma en Defensa del Parque de Mas Iglesias

La Plataforma nació para proponer trasladar la estación de autobuses más al sur, con el fin de proteger espacios verdes y defender el entorno del parque.

La alcaldesa afirmó que “el equipo de gobierno entiende las preocupaciones y las peticiones de la ciudadanía y que trabajará para dar respuesta y encontrar consensos”.
Mientras tanto, la Plataforma pidió de manera oficial una reunión -durante esta segunda asamblea celebrada ayer- para dialogar en torno al proyecto con el Ayuntamiento y la Generalitat, que es quien tiene las competencias.

Tags: Reus
Sergio Lahoz

Graduat en Comunicació per la Universitat Oberta de Catalunya. Redactor i encarregat de l'estratègia de contingut.

Missatges recents

Más de 140 equipos de fútbol sala visitarán Reus por el ASB Futsal Costa Daurada

Reus acogerá del 13 y 15 de junio de 2025 la ASB Futsal Costa Daurada, el torneo de fútbol sala…

5 mins fa

El apagón eléctrico obligó al CAP de Sort a trasladar los medicamentos a la comisaría de los Mossos

El apagón eléctrico de este lunes ha puesto de manifiesto la falta de un sistema alternativo de energía en el…

6 mins fa

Andorra limita el apagón a solo “diez segundos” gracias a la posibilidad de recibir energía de Francia

El apagón eléctrico que este lunes ha afectado a la península Ibérica ha dejado a Andorra al margen, ya que…

14 mins fa

La Federación de Hostelería de Lleida tacha de “desastrosa” la jornada de este lunes por el apagón

El presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Josep Castellarnau, ha tachado de "desastrosa" la jornada de este lunes.…

15 mins fa

Rubén Viñuales valora la reacción de Tarragona al corte de suministro eléctrico

Esta mañana, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, junto con la Sexta teniente de alcalde y Consejera de Relaciones Ciudadanas,…

15 mins fa

Los barrios de Poniente de Tarragona reciben el primer Workshop comunitario

El Instituto Municipal de Servicios Sociales pone en marcha mañana 30 de abril el primer Workshop comunitario dentro del Ciclo…

17 mins fa

Esta web utiliza cookies.