El Instituto Municipal de Servicios Sociales pone en marcha mañana 30 de abril el primer Workshop comunitario dentro del Ciclo de Workshop comunitario en Poniente. Se trata de una iniciativa comunitaria, impulsada por el Equipo Técnico de Acción Comunitaria del Ayuntamiento de Tarragona, con la colaboración de otras administraciones y recursos que trabajan en el territorio.
Para este 2025 se han organizado 4 talleres comunitarios en los barrios de Poniente. Un taller de obesidad desde una mirada integral; taller de Empleo y barrio; taller de habilidades parentales, socioemocionales y afectivas; y taller de salud mental, adicciones y barrio.
Esta iniciativa comunitaria, quiere reunir a diferentes agentes sociales que viven y trabajan en el territorio, para aprender, compartir conocimientos o desarrollar ideas sobre una temática específica. En este espacio relacional, las personas participantes no sólo reciben información, sino que también contribuyen activamente al proceso, intercambiando experiencias, aportando ideas y trabajando para encontrar soluciones conjuntas por el bien común del barrio.
El taller de este miércoles 30 de abril tendrá lugar en el pabellón deportivo de Campclar, en el Anillo Mediterráneo, de 9.30 a 12 h. En este se hablará sobre la Obesidad desde una mirada integral, ya que el problema de obesidad es una realidad en los barrios de Poniente y una prioridad en la agenda política.
Este taller, como en los otros tres, se han coorganizado de forma transversal e intersectorial. Dentro del grupo impulsor de este taller de obesidad desde una mirada holística: Salud pública del Ayuntamiento de Tarragona, el proyecto POICAT, la FAVT Y el Instituto Municipal de Servicios Sociales.
Este formato de trabajo por talleres es una apuesta de trabajar desde la mirada comunitaria, haciendo política pública de la participación y la colaboración de toda la comunidad.
La jornada de mañana iniciará con una presentación y apertura a cargo de la Jessica Cantos, técnica del Equipo Técnico de Acción Comunitaria y la Marisa Cerillo, jefa de sección de salud pública. A continuación habrá una conferencia a cargo de Laia Asso Mistral, coordinadora del Programa de Prevención y abordaje de la obesidad infantil en Cataluña que enmarcará el concepto de la obesidad como una enfermedad social y cómo ésta está influenciada por los determinantes sociales de la salud y su prevención está ligada con el tratamiento del estigma que existe hacia la obesidad.
Tras la conferencia, se realizará la dinámica de workcafè, un espacio de debate y reflexión sobre los diversos participantes hablarán, escucharán, compartirán su voz con otros agentes sociales del territorio.
El apagón eléctrico que este lunes ha afectado a la península Ibérica ha dejado a Andorra al margen, ya que…
El presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Josep Castellarnau, ha tachado de "desastrosa" la jornada de este lunes.…
Esta mañana, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, junto con la Sexta teniente de alcalde y Consejera de Relaciones Ciudadanas,…
El sindicato USPAC denuncia que se "minimice" la agresión que sufrieron varios mossos en Lleida la madrugada del domingo al…
Pasa adelante para el proyecto de una nueva calle que comunicará Calafell y Cunit en la parte de montaña. El…
El miércoles 23 de abril, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, el Servicio de Turismo del Ayuntamiento de Vilafranca…
Esta web utiliza cookies.