El juzgado de instrucción 1 de Reus ha condenado al conductor de un autobús escolar por conducir bajo el efecto de las drogas y por cometer varias infracciones cuando llevaba un grupo de alumnos de Francia.
El magistrado le ha impuesto seis meses de prisión y de inhabilitación para ejercer la profesión y un año de privación del permiso de conducir. La detención se produjo el viernes. Los profesores del grupo escolar alertaron a los Mossos al darse cuenta de que el chófer cometía varias infracciones.
Con la excusa de tener que usar el baño, le obligaron a detener el vehículo en el área de descanso de L’Hospitalet de l’Infant (Baix Camp), donde acudió la policía. Las pruebas dieron positivo por cocaína, de la que se encontraron restos en una caja que llevaba el chófer.
El conductor condenado llevaba un grupo de 42 alumnos y 6 profesores que regresaban de un viaje de fin de curso desde Francia, e iban a Valencia. Durante el trayecto, los docentes se dieron cuenta de que el chofer cometía varias infracciones, como mirar vídeos en el móvil o rellenar documentos de la empresa al volante.
Preocupados por esta actitud, pidieron detener el viaje al área de descanso de la AP-7 en L’Hospitalet de l’Infant y avisaron a los Mossos d’Esquadra. Los agentes acorralaron al chófer y le encontraron una cajetilla con restos “de un polvo blanco”. En las pruebas de detección de drogas dio positivo por cocaína. Los Mossos también recogieron pruebas de la conducción temeraria por parte del conductor. El chofer, un hombre de 52 años, quedó detenido.
Tras pasar a disposición del juzgado de guardia este fin de semana, el juzgado número 1 de Reus ha celebrado un juicio rápido y lo ha condenado.
La empresa municipal Aigües de Reus ha adjudicado la redacción de un plan que de permitir mejorar la gestión de…
El Consorcio Hospitalario de Vic – Fundación Hospital de Santa Creu y el Instituto de Investigación e Innovación en Salud…
El vestíbulo del Teatro Municipal de Roses acogió durante la tarde de ayer, jueves 22 de mayo, la presentación del…
El grupo Saica ha invertido 17 millones de euros en dos proyectos para ampliar y modernizar la fabricación de productos…
El Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de la Concejalía de Cultura e Industrias Creativas, impulsa el Plan Estratégico de…
La circulación de trenes entre Tarragona y Salou-Port Aventura ha quedado parada esta mañana por la falta de suministro eléctrico.…
Esta web utiliza cookies.