viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

El Vía P de Reus alcanza los 109.000 usuarios

Foto del avatar

Vía P, el sistema de acceso automático a los parkings de la red municipal de Reus, alcanza los 109.000 usuarios registrados dos años y medio después de la puesta en funcionamiento del servicio en diciembre de 2021.
Vía P, es el sistema ideado por la empresa municipal Reus Movilidad y Servicios para entrar y salir de los parkings sin ticket ni hacer colas en el cajero, a través de la lectura de matrícula, y aparcando en cualquiera de los 10 aparcamientos de la red municipal de manera más fácil, ágil y práctica.

Durante los primeros dos años y medio de funcionamiento del Vía P, los usuarios ya han activado más de 141.000 vehículos —un mismo usuario o empresa puede activar más de una matrícula.
Esto conlleva una penetración de la herramienta digital del 30%.
Es decir, el 30% de los vehículos que entran en cualquiera de los parkings de la red municipal de Reus ya lo hace con un ticket digital.

Daniel Marcos, presidente de Reus Movilidad y Servicios, afirma que “Vía P demuestra cómo la tecnología mejora el servicio que se ofrece a la ciudadanía, con una aplicación sencilla y eficiente. El servicio ha tenido muy pocas incidencias desde su estreno y el crecimiento del número de vehículos registrados es garantía del buen servicio”.

 

Servicio disponible en la aplicación APARCAR

Para empezar a usar Vía P, lo único que deben hacer los usuarios que ya están registrados en la aplicación Aparcar es actualizar la versión de la app, si es necesario, y habilitar el acceso a los parkings para los vehículos que quieran.
Los nuevos usuarios deben descargarse la aplicación y se den de alta, introduciendo sus datos, la matrícula del vehículo y la información bancaria para autorizar el pago.

El servicio Vía P permite aparcar en la red municipal sin la necesidad de obtener ticket cuando se accede al aparcamiento ni tener que pasar por el cajero a pagar antes de la salida.
Está disponible para todos a través de la aplicación Aparcar, que ya permite desde hace tiempo estacionar en la zona azul de la ciudad sin necesidad de ir hasta el parquímetro y sacar ticket en papel.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Mataró subvenciona la inclusión deportiva de niños y jóvenes en entidades y clubes de la ciudad

Siguiente noticia

Un nuevo fármaco preserva más tiempo la calidad de vida de pacientes con cáncer de mama

Noticias relacionadas