martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ofrece una decena de equipamientos municipales como refugios climáticos

Foto del avatar
Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant pone a disposición de la ciudadanía varios espacios públicos donde refugiarse en situaciones meteorológicas extremas, como por ejemplo durante las olas de calor.

Estos refugios climáticos son:

  • En L’Hospitalet de l’Infant: el vestíbulo de la piscina municipal cubierta, el Casal d’Avis y el vestíbulo de la Casa de Cultura Blanca de Anjou.
  • En Vandellòs: el Casal d’Avis, el Casal de Joves, la sala polivalente del pabellón deportivo municipal y la piscina municipal.
  • En Masboquera: las antiguas escuelas y la piscina municipal.
  • En Masriudoms: las antiguas escuelas y la piscina municipal.

Aparte de estos equipamientos municipales, en el municipio hay varias áreas con arbolado a las que puede dirigirse la ciudadanía para protegerse de los episodios de calor intenso, como son: la zona del Casal del Puvill en Masriudoms, donde hay una terraza con moreras y la piscina municipal al lado; en Masboquera, la zona arbolada de la calle de Baix y calle Santa Marina con calle Nou; y en la Almadraba, la zona de arbolado de la Plaza de la Luz y el parking con arbolado situado en la calle Posidonia.

Los refugios climáticos están dirigidos, especialmente, a personas mayores, sobre todo a los mayores de 75 años; personas frágiles que viven solas o en situación de pobreza; personas con discapacidad física o psíquica que limite el autocuidado y la movilidad; bebés y niños de menos de 4 años; personas que toman medicamentos tranquilizantes, antidepresivos, psicóticos o diuréticos; personas con enfermedades crónicas: cardiorrespiratorias, hipertensión arterial, diabetes, obesidad, Parkinson, Alzheimer; mascotas de las personas vulnerables.

Por el contrario, los refugios climáticos no son dirigidos a personas que requieren atención médica, que deberían dirigirse al centro de salud.

Protocolo por ola de calor

El protocolo por calor se activa en situación de calor intenso. En el momento que el Ayuntamiento recibe el aviso del Centro de Emergencias de Cataluña (CECAT) o tiene constancia de un episodio de ola de calor se activa la fase de alerta del plan de emergencia municipal.

Los umbrales de activación del plan de emergencia municipal por causa del calor intenso están definidos con criterios conjuntos del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), el Departamento de Salud y la Dirección General de Protección Civil de la Generalidad de Cataluña. En el caso de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant las temperaturas de referencia son:

  • Calor intenso: Temperatura máxima superior a 36 ºC.
  • Calor muy intenso: Temperatura máxima superior a 38 ºC.
  • Calor nocturno intenso: Temperatura mínima superior a 23,6 ºC.
  • Calor nocturno muy intenso: Temperatura mínima superior a 25,6 ºC.
  • Olas de calor: Son episodios de calor intenso o muy intenso diurno o nocturno durante tres o más días consecutivos.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Hallan el cadáver de un hombre en el interior de una caseta de un parque infantil

Siguiente noticia

Hallan muerta en el río a la mujer desaparecida mientras celebraba la Eurocopa

Noticias relacionadas