sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant instala 4 minidesecherías para fomentar el reciclaje

Foto del avatar
minideixalleries-vandellos-hospitalet-infant

Con la voluntad de continuar facilitando la recogida selectiva a los vecinos y vecinas del municipio de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha instalado cuatro nuevas minidesecherías, en concreto, en los pueblos de Vandellòs, Masboquera y Masriudoms y en la urbanización Vanessa Park. Estas minidesecherías son iguales que las dos que hay en el núcleo de L’Hospitalet de l’Infant (en la avenida Via Augusta, junto a las baterías de contenedores; y en la Plaza de la Almadraba, frente al parque infantil).

Las nuevas desecherías están situadas, concretamente, en el pasaje del Marino de Vandellòs; junto a la entrada de la piscina de Masboquera, frente al Casal del Puvill de Masriudoms y a la calle principal de acceso a la urbanización Vanessa Park, entre la parada del autobús y el área de emergencia.

Se trata de unos contenedores estéticamente adaptados al espacio urbano que disponen de 7 depósitos independientes para almacenar 7 tipos de residuos de pequeño formato: discos compactos (CDs y DVDs), cartuchos de impresora, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, baterías y acumuladores, bombillas convencionales y halógenas y bombillas de bajo consumo.

Estas instalaciones están pensadas para que la población pueda deshacerse de muchos residuos que habitualmente guarda en los cajones sin tener que desplazarse a las desecherías municipales. En ningún caso, sin embargo, sustituyen las funciones propias de las desecherías, sino que las complementan y dan un servicio ininterrumpido .

El objetivo de la ubicación de estos pequeños contenedores en la vía pública es “facilitar y fomentar el reciclaje de pequeños residuos domésticos especiales, que son peligrosos para el medio ambiente y para la salud; y al mismo tiempo hacer más eficiente la gestión de residuos municipales”, según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Laura Olmo.

Esta actuación ha tenido un coste total de casi 6.000 euros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los presupuestos participativos de Amposta aprueban las reformas a la protectora de Engrescats

Siguiente noticia
recat-bombers-matadepera

VÍDEO | Un accidente en La Muela provoca un dificultoso rescate de los Bomberos

Noticias relacionadas