martes, 6 de mayo de 2025
És notícia

Un total de 36 artistas de Cambrils abrirán las puertas de sus talleres

Foto del avatar
Un total de 36 artistas participarán en la 17ª edición de Talleres Abiertos de Cambrils el fin de semana del 14 y 15 de diciembre, en el marco de la Fiesta Mayor de la Inmaculada. El horario oficial de apertura de los talleres será el sábado de 11 a 14h y de 17 a 20h y domingo de 11 a 14h.
Para promocionar la iniciativa, este mediodía el concejal de Cultura y Patrimonio, Jordi Barberà, y un grupo de creadores y creadoras participantes, se han encontrado en la sede del Museo de Historia de Cambrils para hacerse una fotografía junto al antiguo Molí de les Tres Eres.
Talleres Abiertos sigue vivo y con ganas de crecer y de permitir al público adentrarse en el mundo de creadores y creadoras que hacen del arte una forma de vida, compartir un rato de conversación con ellos y ellas, y conocer de primera mano todo el proceso de creativo, apreciando la riqueza de sus obras de muy cerca.
Como es habitual, los propios talleres han programado muchas actividades dirigidas a un público cada año más numeroso. Además, tras el éxito de las ediciones anteriores, la ruta sigue contando con el pasaporte Talleres Abiertos, que se sellará en cada taller visitado, y una vez se visiten 5 espacios permitirá participar en el sorteo de dos obras de los artistas que forman parte de esta edición.
Aparte de los talleres, también vuelven las actividades propuestas por las dos escuelas de danza del municipio, Estudio Giselle y Escuela Artístico Cambrils, que ofrecerán pequeños talleres de danza a los visitantes de Talleres Abiertos.
Como en otras ediciones, uno de los edificios más emblemáticos del municipio, la Torre del Port, acoge a 4 artistas que llevarán allí su taller gracias al apoyo del Museo de Historia de Cambrils. Además, cabe destacar que esta nueva edición está vinculada a la Bienal de Arte Contemporáneo Gastronómico, y por ello, el Horno del Tallero acogerá la exposición “El ropero del arte”, creada con los huevos intervenidos por los artistas participantes en Talleres Abiertos 2022.
Como clausura, el domingo día 15 a las 18h se ha programado un concierto aperitivo en la Torre del Llimó con la actuación de Bóssalo, trío de música de bossa nova de formato acústico, con un repertorio basado en temas propios de la bossa nova y la samba en catalán, que acerca la cultura catalana y la brasileña. Durante la actividad, abierta a todo el mundo, se sortearán dos obras realizadas de forma expresa para la ocasión, que serán expuestas en el taller de cada artista. Las personas ganadoras podrán escoger la obra del artista que más les guste.
Para redondear la ruta artística, el fin de semana también se abrirá excepcionalmente la Sala ágora del Ayuntamiento de Cambrils, donde se puede visitar la muestra de las obras de la 6ª Bienal de Arte Contemporáneo Gastronómico, y las salas de exposiciones del Centro Cultural, que acogen la selección de obras ganadoras del 33º Premio de fotografía Vila de Cambrils y la exposición “1994-2024: 30 años haciendo historia bastonera en Cambrils”.
Toda la información de Talleres Abiertos se puede consultar en la página de Facebook Talleres Abiertos o en la página Facebook, Instagram y Twitter Cambrils Cultura, y también en la web www.cambrils.cat.

Artistas participantes

Los y las 36 artistas de la 17ª edición abrirán sus puertas de 20 talleres de pintura, escultura, fotografía, joyería, restauración de muebles, cerámica, ilustración, diseño gráfico, pintura mural, pintura textil, dibujo, bordado intuitivo, porcelana, pirograbado, música, danza y vídeo preformance.
Los creadores y las creadoras de este año son Laura Morales, Dolors Ortuño, Dulu du l’eau, Marta Fàbregas, David Callau, Oriol Gené, Ruben Taravilla, Lidia Vázquez, Nuri Mariné, Cristina Salvans, Marta Nolla, Dolors Castells, Lluïsa Recasens, Àngels Matamoros (Criteri Fotogràfic), Gemma Felip, Raquel Sarrà, Noelia Luis, Jesús Gómez (Antitesi), Laura Barrero, Ariadna Margalef, Carmen Pérez, Estefanía de la Rubia, Jonathan Sánchez, Marc Bonet, Natalia García Yuliya Lovcha, Maria José Álvarez, Alberto Insa, Rafael Rubio, Núria Pons, Dora Brown, Elena Alcalà, Emilia Arias, Dera Wells, Roser Coma, Rosa Mata.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un monolito recordará el accidente de autocar que sufrió el FC Vilafranca en 1931 en Tossa de Mar

Siguiente noticia

Figueres recuerda al escritor Vicenç Pagès con una serie de actividades

Noticias relacionadas