El Speed Dating FP TIC Sur ha reunido a casi 600 alumnos de centros de Formación Profesional de la demarcación de Tarragona y a una docena de empresas tecnológicas en su quinta edición en feriaReus Events. Con un nuevo formato más ágil y dinámico, el Speed Dating FP ha ampliado este año el abanico de oportunidades laborales y de prácticas que se presentan más allá de los perfiles puramente tecnológicos. Así, este año se han encontrado también ofertas por perfiles de administración y finanzas, marketing, comercio o comunicación.
El nuevo formato ha unido en un mismo espacio presentaciones rápidas de empresas y la zona de stands de empresas. De esta manera se han podido poner en común dudas, intereses, ofertas laborales y de prácticas. Este espacio ha servido también para poner en contacto directo a empresas y centros formativos.
Pablo Mazón, presidente del Clúster TIC Catalunya Sud y CEO de Movertis ha remarcado la consolidación del formato del Speed Dating FP “para hacer frente a las necesidades de talento del mercado”. Asimismo ha explicado que “los buenos resultados conseguidos nos hacen trabajar en la línea de convertir esta iniciativa en una feria de oportunidades TIC y ampliar su impacto”.
La iniciativa ha contado con el apoyo de la Diputación de Tarragona y de REDESSA. La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, ha destacado que “el sector tecnológico está avanzando más rápido que otros y genera muchas oportunidades” y ha animado a los estudiantes a tener “una visión amplia de lo que pueden ofrecer las empresas participantes”.
Por su parte, Josep Baiges, concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus y conseller delegado de REDESSA ha manifestado “desde el Ayuntamiento de Reus, a través de REDESSA trabajamos para dar respuesta a la necesidad de profesionales que tienen las empresas tecnológicas, buscando soluciones con representantes de la cuádruple hélix y participando en iniciativas como la de hoy. Alrededor de un 80% de las contrataciones de perfiles tecnológicos de la demarcación se realiza en nuestra ciudad, por ello, debemos dar respuesta a los retos que el crecimiento de este sector estratégico para nosotros, nos plantea”.
Los centros que han asistido al Speed Dating FP son: Jaume Huguet de Valls, el IES Baix Camp de Reus, la Escuela Joan XXII y el INS Vidal i Barrquer de Tarragona, el Instituto Jaume I de Salou, y el Instituto Antoni Ballester de Mont-roig del Camp Las empresas tecnológicas que han participado en la jornada son: Studiogensis, Inetum, Movertis, Xipset, Viajes para Ti, Viewnext, Etecnic, Digivision, Run Broker, Grupo Castilla y T-Systems.