Este miércoles por la mañana, Miércoles de Ceniza, en la sala de prensa del Ayuntamiento, se ha presentado oficialmente el cartel y el programa de actos de la Semana Santa de Reus 2025, un encuentro con los medios que ha corrido a cargo de la concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó Sans, y del presidente de la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Reus, Jaume Juncosa de la Mata.
La concejala Noemí Llauradó ha destacado la importancia de la Semana Santa como una de las festividades más relevantes del calendario cultural y religioso de la ciudad, capaz de atraer tanto la participación de los reusenses como la visita de personas de todo el mundo.
También ha reconocido que este año, la celebración tiene un carácter especial, ya que coincide con el 75º aniversario fundacional de la Agrupación de Asociaciones de la Semana Santa de Reus, un hecho que ha llevado a la programación de actos extraordinarios y a la creación de un cartel conmemorativo con una versión del diseño original del cartel editado en el año 1950 donde se puede observar una pintura de Queralt.
Finalmente, la regidora ha remarcado también que fruto de la colaboración de la Agencia Reus Promoción y la Agrupación este año también se podrá ver el cartel de la Semana Santa en los diferentes OPIS de la ciudad y se editarán 10.000 cuadrípticos con la programación de la Semana Santa de Reus que se repartirán en las diferentes oficinas de turismo y por la Costa Dorada.
El presidente de la Agrupación, Jaume Juncosa, ha querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento y de todas las entidades, cofradías y colaboradores que hacen posible la Semana Santa de Reus año tras año. “Este 75 aniversario es un momento especial para todos nosotros, un reconocimiento a la trayectoria de la Agrupación y al trabajo incansable de muchas generaciones de cofrades”, ha afirmado.
En su intervención, Juncosa ha destacado que se mantienen todas las procesiones y viacrucis que se celebran en la ciudad. Entre los acontecimientos más relevantes de este año, ha subrayado que uno de los actos extraordinarios de este año es la exposición “Semana Santa de Reus, 75 años de Agrupación”, que se inaugurará este viernes a las ocho y media en el Centro Comercial El Pallol y que ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento, la Fundación Reddis, el Paseo Comercial el Pallol y ReusCultura. Una exposición que contará con objetos y elementos singulares, algunos de ellos poco vistos, de todas las cofradías de la ciudad. Para la ocasión se ha editado una postal conmemorativa que se dará a los asistentes durante la inauguración de la exposición.
En cuanto a las solemnes procesiones, se celebrarán la de la Amargura, con la participación de los tambaleros de Calanda, la del Prendimiento, con el Cante de Saetas desde la modernista Casa Navàs, la Penitencial en el barrio San José Obrero, la del Silencio, el jueves Santo a las 11 de la noche, las Tres Gracias, reconocida por la Generalitat de Cataluña como Fiesta Patrimonial de Interés Nacional y la del Santo Entierro, donde participan todas las entidades de la Semana Santa y donde se podrán ver los 19 pasos y misterios de la Pasión.
Este año se pondrá en marcha también, con motivo del 75 aniversario, la campaña “Escaparats de la Semana Santa de Reus”, impulsada conjuntamente con la Agencia Reus Promoción y las asociaciones de comerciantes El Tomb de Reus y la Unió de Botiguers, una campaña que se presentará el próximo miércoles a las doce en la Ferreteria Martí.
Como efemérides destacadas cabe mencionar la conmemoración del 125º aniversario del Viacrucis del Viernes Santo por la mañana, organizado por la Archicofradía Santo Cristo de la Cruz, que este año modificará el recorrido debido a las obras en la calle Ancha y bajará por la calle Carrilet. El 70º Aniversario de la Cofradía de Sant Bernat Calvó y el Centenario de la Congregación Mariana. La presentación de las restauraciones del paso de los Albañiles, Nuestro Padre Jesús de la Columna, obra de Teresa Vidal Nolla y de las imágenes del grupo escultórico del Ecce Homo, obra de Joan Rebull, de la Cofradía de los tenderos, que ocurre en el 75 aniversario de su bendición.
Juncosa también ha querido destacar las numerosas conferencias cuaresmales que organizan las diferentes entidades, con ponentes destacados como el historiador Josep Fàbregas, Mons. Joan Planellas, arzobispo de Tarragona, la hermana Núria Viñas, la profesora universitaria Maria Isabel Miró o el Director General de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Ramón Bassas, entre otros.
Como novedad destacada y, para cerrar los actos programados, Juncosa ha anunciado que el 27 de abril se representará “La Pasión” en el teatro de las Hermanitas de los Pobres, en colaboración con la compañía La Teatr’Era de Passanant del Camp. “Es una gran oportunidad para vivir la Pasión de Cristo en un formato íntimo y, al mismo tiempo, colaborar con una causa solidaria, ya que los beneficios de la venta de entradas irán destinados a las Hermanitas de los Pobres”, ha explicado.
Finalmente, el presidente de la Agrupación ha hecho un llamamiento a la participación de todos los reusenses y visitantes: “La Semana Santa de Reus es patrimonio de la ciudad, una tradición que se mantiene viva gracias a la implicación de muchas personas. Os animamos a vivirla intensamente y a descubrir todo lo que hemos preparado para este año tan especial.”
Con esta programación especial, la ciudad se prepara para vivir una Semana Santa marcada por la tradición, la cultura y la conmemoración de un aniversario histórico para la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Reus.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.