La Ciutat del Baix Camp

Reus tendrá un espacio acuático de biodiversidad y acercará la naturaleza a la ciudadanía

La creación de un conjunto de balsas renaturalizadas, dentro del proyecto de renaturalización y resiliencia de la ciudad de Reus RENATUReus financiado por la Fundación Biodiversidad con ayudas europeas Next Generation, avanza con la entrega del anteproyecto, que el lunes por la noche se presentó a los vecinos y vecinas del entorno de Aigüesverds, lugar donde se ubicará el nuevo espacio de agua.

Este es el paso previo a la entrega del proyecto definitivo, que tendrá en cuenta las aportaciones ciudadanas y se redactará antes de finales de año. La licitación del proyecto de obras y la ejecución de las mismas se llevarán a cabo a lo largo de 2025.

El proyecto engloba la creación de un espacio artificial y que será naturalizado de agua, compuesto por un curso de agua de flujo lento y tres balsas, diseñado para favorecer la biodiversidad y configurar un conjunto que facilite el acercamiento de la ciudadanía a la naturaleza, gracias a la instalación de un mirador elevado y de varios puntos de acecho.

El Ayuntamiento de Reus adjudicó a Casa dels Ocells, SL el contrato para la redacción del estudio previo y la redacción del proyecto ejecutivo, con un presupuesto de 52.591,68 € (IVA incluido). El coste de la ejecución del proyecto se estima en 1.114.286,35 euros, ambos con IVA incluido.

El detalle del anteproyecto incorpora los siguientes aspectos:

 

Creación de espacios de agua

El espacio combinará diferentes tipologías de masas de agua para crear un hábitat heterogéneo y complejo, con diversidad de nichos ecológicos y que favorezca una mayor riqueza de especies de fauna y flora. De esta manera, el conjunto constará de un curso de agua de flujo lento, dos bases de agua permanente y una balsa de carácter temporal.

Las balsas tendrán perímetros irregulares y formas orgánicas para conseguir una mayor superficie de margen donde plantar especiales vegetales propias del ecosistema como juncos o iris. La presencia de profundidades diferentes, la diversificación de los márgenes (combinación de pendientes suaves, praderas naturales, zonas de guijarros, etc.) y la creación de islas de vegetación son otras características que favorecerán la biodiversidad del conjunto.

 

Hidráulica de las balsas

El agua de las balsas provendrá de la estación EDAR de Reus con un circuito de entrada a través de un arroyo de flujo lento. Contará con un circuito de filtración natural, de un circuito de recirculación entre balsas y un aliviadero hacia el barranco de Pedret en caso de que las balsas no puedan absorber en algún caso el agua de lluvia.

El agua se mantendrá en movimiento el máximo tiempo posible en las balsas para que con la ayuda de los biofiltros y la vegetación se vaya depurando y mejorando la calidad del agua.

Cuando el sistema esté funcionando sólo habrá que compensar las pérdidas de agua.

 

Gestión y mantenimiento del espacio

La gestión y mantenimiento del espacio requerirá varias actuaciones. En determinados momentos del año se realizarán tareas de jardinería y vegetación perimetral. También habrá que llevar a cabo un mantenimiento de la vegetación terrestre y controles de diversos parámetros del agua.

Se realizará un control y seguimiento de la evolución y presencia de flora y fauna, así como la gestión y control de especies de fauna y flora invasoras.

 

Uso público del espacio

El espacio se concibe como un espacio natural de protección de fauna y flora, con usos pedagógicos y educativos. Para preservar las condiciones naturales del espacio y garantizar la calidad de los hábitats, se delimitarán zonas de acceso restringido, con posibilidad de acceso para usos pedagógicos y educativos y para actividades naturalistas.

Así, alrededor de estos espacios habrá un corredor de acceso libre, y se construirán también diferentes puntos de observación. Se prevé la construcción de un mirador elevado y de varias zonas acecho. El mirador permitirá una visión amplia del conjunto y facilitará la observación de aves, estará disponible para actividades guiadas o científicas así como unos muelles en contacto con el agua. Los acechos serán accesibles y de visita libre y permitirán la visión de determinados puntos de las balsas, la vegetación y las aves acuáticas.

El anteproyecto contempla un área de acogida que dispondrá de carteles y señalización con las características del espacio y señalización ambiental y de biodiversidad del área, que invite al descubrimiento de la naturaleza.

 

Next Generation

La actuación se enmarca en el proyecto RENATUReus que el Ayuntamiento de Reus impulsa con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El conjunto de las actuaciones planteadas tiene un calendario previsto de julio de 2023 a diciembre de 2025. El presupuesto total de las actuaciones es de 4.210.526,32, de los cuales el 95% será financiado por los fondos europeos.

Tags: ReusSocietat
Mendo

Missatges recents

La tienda de salud íntima Dàlia de Lleida se traspasa y busca emprendedores/as

La tienda de salud íntima 'Dàlia Intensament Viva' de Lleida podría desaparecer en los próximos meses si no encuentra a…

13 mins fa

‘El patrimonio andorrano en el exilio’ inaugurará la segunda edición de ‘Las tardes del Relato’

Este mes de abril la segunda edición de 'Las tardes del Relato', puesta en marcha el pasado marzo, continúa con…

19 mins fa

Unas 200 personas denuncian la retirada del bus escolar del centro y bloquean el tráfico en la UAB

Unas 200 personas han protagonizado una marcha lenta desde Cerdanyola del Vallès hasta el campus de la Universidad Autónoma de…

27 mins fa

El Jazz conquistará Vila-seca con el concierto de Alba Armengou

Este viernes, 25 de abril, Vila-seca comenzará el fin de semana en clave de jazz, con el concierto de Alba…

30 mins fa

Las escuelas de música de Reus, Tarragona y Tortosa abren las preinscripciones para el curso 25/26

Las escuelas de música de la Diputación en Reus, Tarragona y Tortosa han abierto este martes día 22 de abril…

40 mins fa

Los consejos deportivos catalanes se podrán beneficiar de una partida de ayudas de 6 MEUR

El Departamento de Deportes ha abierto hoy la convocatoria de subvenciones plurianuales para el desarrollo de los programas de deporte…

53 mins fa

Esta web utiliza cookies.