El Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha recogido unos 2.000 kilos de juguetes con la nueva edición de la campaña de recogida de juguetes usados “Tus juguetes que vuelvan a rodar” que organiza con la colaboración de las empresas Porta Sistemas, Ticnova, Aula Centro de Formación, Borges y el Parque de la Limpieza (Romero Polo). Una campaña que fomenta la reutilización, una segunda vida y una nueva ilusión por aquellos juguetes que nuestros hijos e hijas ya no utilizan.
Este lunes 23 de diciembre, el concejal del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, Daniel Rubio, ha entregado los juguetes a las entidades Cáritas, a la Cooperativa Suara, la asociación Yo Ayudo y Confianza Solidaria en un pequeño acto que se ha llevado a cabo en la plaza de la Libertad.
Rubio ha agradecido a todas las personas que han entregado juguetes en buen estado a los puntos de recogida “su aportación a esta campaña solidaria que fomenta la reutilización y la segunda vida de estos objetos que contribuyen a generar ilusión en los niños y niñas que las reciben”.
Esta campaña solidaria ha cogido gran impulso en los últimos años con una importante respuesta ciudadana y la recogida de unos 2.000 kilos de juguetes anuales. Este año se han habilitado 16 puntos de recogida en instalaciones municipales y las empresas participantes.
Medio Ambiente y Sostenibilidad impulsa esta iniciativa solidaria con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la posibilidad de alargar la vida útil de los juguetes en buen estado, dándolas y reutilizándolas. Además, la campaña tiene el doble objetivo de recoger juguetes para darlos a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Los juguetes cedidos no deben tener connotaciones bélicas o sexistas y deben estar en muy buen estado. Además, se entregan desinfectadas con productos no tóxicos para garantizar la seguridad de los niños y niñas que las reciben.