sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Reus prohíbe las actividades lúdicas públicas con agua este verano

Foto del avatar
Asian people are using water guns play in the Songkran festival

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha dictado un bando con recomendaciones para hacer un uso responsable del agua en las actividades lúdicas de este verano. El bando establece medidas dirigidas sobre todo al propio Ayuntamiento y a sus entes dependientes, para hacer un uso responsable del agua y evitar el desperdicio.

Para las entidades privadas y a los organizadores de fiestas del barrio, en cambio, la medida se convierte en una recomendación y una petición del consistorio, pero tendrán libertad para hacerlo, avisando de que el consistorio “no facilitará medios para hacer uso del agua potable con esta finalidad”.

Así pues, este verano no habrá ninguna fiesta ni actividad acuática organizada por el Ayuntamiento de Reus o sus entes dependientes que utilice agua que pueda ser utilizada para el consumo humano, como por ejemplo fiestas de la espuma, juegos de agua o similares.

La prohibición, sin embargo, excluye los centros de verano y escuelas que no tengan “refugios climáticos” y que organicen estas actividades para “refrescar la canalla” y protegerla de golpes de calor, especialmente durante las horas de mayor insolación.

 

El contenido del bando

Reus está desde el pasado 1 de febrero de 2024 en fase de “PREALERTA” por sequía, al igual que todos los municipios que se proveen principalmente de agua del Ebro mediante el Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT).

La salida del estado de alerta por sequía hidrológica, y el retorno al estado de prealerta de la unidad de explotación 8 Consorcio de Aguas de Tarragona se produjo por RESOLUCIÓN ACC/220/2024, de 1 de febrero, dictada por la Dirección de la Agencia Catalana del Agua, una vez las reservas del embalse de Mequinenza superaron el umbral marcado por el plan de sequía.

Hecho que permitió superar las limitaciones y restricciones establecidas en el uso urbano del agua en el Plan especial de actuación en situación de alerta y eventual sequía aprobado por la Generalidad de Cataluña, por Acuerdo GOV/01/2020, de 8 de enero (en adelante PES 2000), en su apartado 5.4 “Medidas en situación de Alerta por sequía”, reproducidas en el BAN municipal dictado el pasado 16.06.2023.

Sin embargo, hay que tener presente que Reus, al igual que todos los municipios incluidos en la unidad de explotación 8 del CAT y en la unidad de explotación de Riudarenes, todavía se encuentran en estado de SEQUERA PLUVIOMÉTRICA SEVERA, lo que explica que los pantanos del sistema Siurana-Riudecanyes estén en mínimos históricos (por debajo del 3% de su capacidad) y que la ciudad no pueda abastecerse de los mismos desde hace prácticamente dos años.

Una situación que persiste desde hace mucho tiempo y que no se ha visto aliviada en la zona del Baix Camp con las lluvias de esta última primavera, a diferencia de lo que sí ha pasado en otros lugares de Cataluña.

También se mantiene en fase de EMERGENCIA POR SEQUÍA HIDROLÓGICA la unidad de explotación de Riudarenes, de la que también se abastecen la mayor parte de los campesinos y regantes de nuestro territorio.

De ahí que si bien, el Plan de Sequía sólo prohíbe la realización de actos lúdicos, públicos o privados, que comporten el uso de agua susceptible de ser apta para el consumo humano en escenarios de emergencia (como fiestas de la espuma, juegos de agua, pistas de hielo o similares); las especiales circunstancias pluviométricas que nos afectan y que también sufren todos los campesinos y pueblos de nuestro entorno, hagan aconsejable recordar a toda la ciudadanía que resulta imprescindible seguir haciendo un uso responsable del agua y evitar el desperdicio de este recurso básico y tan escaso, también en los meses de más calor, y en todas las actividades de verano de la ciudad, y que consolidamos e integramos en nuestra actividad diaria la cultura del ahorro y la adopción de consumos sostenibles.

Es por este motivo que desde el propio Ayuntamiento se ha considerado oportuno en solidaridad con nuestro entorno más cercano, practicar con el ejemplo autoimponiéndose como restricción —al igual que también se hará en todo su sector público dependiente— aquello que para el resto de ciudadanos se establece en el ámbito de recomendación.

En ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 21.1.e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local y el artículo 53.1.f) del Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña,

HAGO SABER:

1. Que se prohíbe toda actividad lúdica con agua, en aquellos actos de promoción municipal (organizados por el Consistorio o por cualquiera de sus entes dependientes) y que la recomendación para las actividades privadas de este verano sea la siguiente:

Evitar la realización de actos lúdicos, públicos o privados, que comporten la utilización de agua susceptible de ser apta para el consumo humano, como las fiestas de la espuma, juegos de agua o similares, excepto en aquellos casos en que se recurra a utilizar agua de origen freático o no potable.

Pidiendo a personas y entidades organizadoras de fiestas en nuestros barrios, escuelas, recreos, peñas, etc. que eviten hacer un uso suntuoso del agua en las actividades de recreo que coordinen o dirijan y, en la medida de lo posible, de incorporar a estas actividades el agua como elemento festivo. En este sentido, se comunica que el Ayuntamiento no facilitará medios para hacer uso del agua potable con esta finalidad.

2. También se considera oportuno que queden excluidas de esta limitación /recomendación en el uso del agua, los centros de verano y las escuelas, etc. que no cuenten con refugios climáticos, cuando el objetivo de las actividades con agua que organicen a la intemperie en las horas de mayor insolación, busque refrescar la canalla y actuar como barrera de protección de golpes de calor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Desarticulado en Montblanc un grupo criminal que distribuía droga en El Camp de Tarragona

Siguiente noticia
lleida guardia urbana

Apuñala a un hombre en una pelea en Lleida y queda detenido

Noticias relacionadas