Reus acoge las jornadas intermedias del seminario de arquitectura y diseño urbano EAR RAW’24

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Reus y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Rovira i Virgili organizan los días 26 y 27 de septiembre en Cal Massó las jornadas intermedias entre las ediciones 2023 y 2025 del seminario l’EAR RAW (Reus Architecture & Urban Design International Workshop), que cada dos años invita a Reus profesores y estudiantes de algunas de las mejores escuelas de arquitectura europeas para analizar los problemas urbanos de la ciudad y proponer estrategias y proyectos de futuro.

Tras consolidarse en el calendario universitario como una actividad de referencia, el EAR RAW organiza estas jornadas como actividad previa a la celebración del próximo seminario el próximo año para presentar los resultados de la edición 2023 y adelantar los ejes de trabajo de la que tendrá lugar en 2025.

Así, el jueves 26 de septiembre se presentará el libro que reúne los resultados del último seminario, un documento de interés no únicamente para profesionales de perfil técnico sino pensado para todas aquellas personas interesadas en la transformación urbana de la ciudad.

La jornada del viernes día 27 girará en torno al tema del agua, con una charla de Sara Perales (UPV) centrada en el instrumento de los SUDS (sistemas urbanos de drenaje sostenible) como sistema de gestión del agua con criterios de sostenibilidad y resiliencia.
Cabe recordar que en estos momentos, en el marco del proyecto RENATUReus, que Reus impulsa con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológixa y el reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation-EU, se está desarrollando la construcción de un SUDS en la avenida de Riudoms.
Posteriormente, tendrá lugar una visita guiada a la ruta del agua de Reus a cargo de M. Carme Just.

La sesión de tarde reunirá tres mesas redondas centradas en tres ejes específicos: Territorio y agua, Paisaje productivo, y Ciudad-naturaleza.
Participarán profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Reus, acompañados de técnicos y profesionales de referencia que enmarcarán ya algunas propuestas de debate para definir y articular el tema del próximo workshop: “La ciudad líquida”.

La inauguración institucional de las jornadas tendrá lugar el jueves 26 por la mañana, a cargo de la alcaldesa de Reus Sandra Guaita y del rector de la Universidad Rovira i Virgili Josep Pallarès, con la participación de Arturo Frediani, Jordi Sardà, Anna Royo y Josep M. Solé como directores y coordinadores, respectivamente, del EAR RAW’23, de la concejala de Urbanismo y Movilidad Marina Berasategui, del concejal de Cultura Daniel Recasens, del director de la Escuela de Arquitectura de Reus Roger Miralles, y, con carácter telemático, de Carmen Andriani, de la UDS Genova.

EAR RAW’23

Bajo el título “The linked city”, el EAR RAW’23 contó con la participación de alumnos y profesores de las dos instituciones organizadoras y de las universidades de Génova, Zúrich, Barlet School de Londres y Bruselas.
Las sesiones tuvieron lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre en Cal Massó.

En un entorno pedagógico y experimental, el formato del taller permitió una reflexión diagnóstica y prospectiva sobre los retos y las oportunidades locales y las dinámicas urbanas a escala global.
El trabajo se fijó a partir de tres principales temáticas con especial incidencia en la ciudad contemporánea: la ciudad accesible, la ciudad saludable y la ciudad del conocimiento. En cuanto al marco geográfico, la reflexión se estructuró sobre las diferentes situaciones urbanas del eje de Reus norte-sur, entre el Instituto Pere Mata y el Hospital Sant Joan y bajo el lema “de hospital a hospital, de estación a estación”.

Más allá de las propuestas y estrategias de mejora, el workshop incorporó una serie de charlas y conferencias con representantes locales y globales en torno a los tres ejes temáticos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Detenidas dos personas acusadas de matar a dos personas en el barrio de La Pólvora de Girona

Siguiente noticia
setmaan mobilitat - Roda de Berà

Roda de Berà se adhiere a la Semana Europea de la Movilidad

Noticias relacionadas