sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

Reus se posicionará como ciudad idónea para invertir, visitar y vivir

Foto del avatar
projeccio exterior reus

Reus quiere ser un referente para la creación e implementación de actividades económicas y para la retención de las mismas. Atraer y reprochar talento. Para ello, hoy se inicia la Estrategia de Proyección Exterior que creará una imagen de Reus unificada para mejorar su posición y competitividad respecto al resto del mundo.

El proyecto engloba muchas áreas y órganos del Ayuntamiento, dada la magnitud del objetivo que se quiere conseguir; sin obviar las empresas privadas de los sectores económicos de Reus. Para hacerlo realidad, tanto la concejala de Proyección de Ciudad Noemí Llauradó, como la alcaldesa Sandra Guaita, han puesto en valor esta colaboración público-privada, que permitirá ir más allá.

Guaita ha puesto en valor las hojas de ruta que emprendieron hace más de tres décadas los diferentes órganos públicos, porque “sin esos objetivos, no estaríamos donde estamos hoy”. Ahora los objetivos quedan modernizados y se vuelven a pensar para afrontar los retos que tiene la ciudad en el presente y los que tendrá al futuro, como la hipercompetitividad o la innovación en sus políticas.

Objetivos generales de la Estrategia de Proyección Exterior

En primer lugar, se quiere proyectar una marca de ciudad identificativa, para hacerse atractiva y atraer. Tener identidad propia.

Después, la consolidación de los sectores en los que la ciudad destaca, como el comercial, el tecnológico, el agroalimentario y el de salud-nutrición. En paralelo, desarrollarlos también.

La alta calidad de vida es clave para atraer talento exterior. Por ello, con esta estrategia se tratará de consolidar el posicionamiento de Reus en este sentido.

Finalmente, crear riqueza y empleo en la ciudad, favoreciendo cohesión social.

Para estos objetivos, se han comentado algunas de las primeras acciones que ya se han empezado a llevar a cabo dentro del proyecto, como; la tercera fase de Espacios Vivos para promover el empleo de locales en el centro de la ciudad con negocios innovadores y sostenibles, la Oficina de Innovación, para acompañar nuevos proyectos empresariales y maximizar las posibilidades de éxito, la renovación de la web turística para atraer más visitantes, la organización de visitas para mostrar el potencial de Reus a agentes del sector comercial, un catálogo de sol disponible en los polígonos de actividad económica y uno de espacios comerciales disponibles de la ciudad, entre otros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Miami Playa inaugura el renovado Paseo de las Calas

Siguiente noticia
audiencia-tarragona-judici

Cinco años de prisión para el hombre que mató a otro en Tarragona por un cigarrillo

Noticias relacionadas