Reus

Montserrat Corretger Sàez, Galardón al Conocimiento 2025

La historiadora de la literatura, crítica teatral, escritora y profesora universitaria Montserrat Corretger Sàez, ha sido reconocida con el Galardón al Conocimiento que otorga la concejalía de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus con la colaboración del Centro de Lectura y de la Universidad Rovira i Virgili. El premio quiere servir para subrayar la trayectoria de reusenques y reusenses que se han significado, durante su carrera profesional, por su actividad en el mundo universitario, en el campo de la docencia y/o de la investigación. De ahí que el jurado haya valorado, de manera muy especial, los méritos de Corretger que van mucho más allá de su impecable actividad en la URV, habiendo excelido, también, en la docencia impartida en dos institutos de Reus, el Salvador Vilaseca y el Gaudí.

El acto de entrega del galardón se realizará el martes 25 de febrero a las 19 h en la sala Emili Obagaga del Centro de Lectura, y el presidente de la Fundación Fútbol Base Reus, Xavi Guix, exalumno de Corretger, será el encargado de hacer la glosa.

Físicamente el galardón es una obra original del Maestro Artesano Picapedrero reusense establecido en Passanant, Joan Mateu Guijas, que reproduce la Rosa de Reus.

Este es el segundo galardón al Conocimiento que otorga la concejalía tras el primer premio que concedió el año pasado y que recayó, in memoriam, en la figura del arqueólogo reusense Jaume Guiu Ribagorçana, que fue alumno y colaborador de Eudald Carbonell en las excavaciones de Atapuerca. Fue allí donde hizo el mayor descubrimiento de su carrera en el año 2003 y contribuyó con una gran aportación al mundo de la arqueología. Junto con el doctor Jordi Rosell encontraron la mandíbula del Homo antecesor, después de 800.000 años de historia.

Biografía

Montserrat Corretger Sàez (Reus, 1950) ha sido responsable de la colección «Rem» de la editorial Columna (1994-97) y de la Revista del Centro de Lectura de Reus entre los años 2001 y 2003.

Hizo su tesis doctoral sobre Alfonso Maseras, un autor al que ha dedicado varios artículos y estudios, y del que editó la novela Ildaribal en 1994. En 1995 publicó Alfons Maseras: intelectual de acción y literato: biografía, obra periodística, traducciones, y en 1996 La Obra narrativa de Alfonso Maseras, y también editó la Vida de Narcís Oller, escrita por Alfons Maseras. En 1998 publica La Terra del llamp: paisajes y gente de Reus y El Baix Camp. En 1999 colaboró en la edición de la obra literaria de Rovira i Virgili Siluetes de catalanes. Siglos XIX y XX, y en el 2000 en Teatro de la naturaleza: Teatro de la ciudad. Llevó a cabo un estudio sobre los escritores exiliados de la Guerra Civil Española, y publicó epistolarios entre Salvat-Papasseit y Maseras. También ha trabajado en estudios sobre Pere Calders, Massimo Bontempelli, Joaqu im Maria Bartrina, Joan Alcover, Joan Estelrich, Rovira i Virgili, Jaume Vidal Alcover, Josep Maria Prous i Vila, Narcís Comadira, Gabriel Ferrater y Domènec Guansé, entre otros.

En 2009 editó Rurales y urbanas, de Narcís Oller, y en 2012 Mitología, simbología y literatura (1890-1939), conjuntamente con Magí Sunyer.

Al inicio de 2023 publicó la novela La pensión de alemanes, una obra situada en Reus entre los años 1920 y 1939, donde hace un retrato de la sociedad reusense a través de la visión de un grupo de traductores alemanes y suizos que trabajan en las empresas del Reus de entreguerras. Le sirve a la autora para hablar de la vida cultural reusense en un contexto donde se mezcla la pujanza económica de la ciudad y los estragos de la guerra civil. Con este libro ganó el premio Temerario concedido por la librería La Temerària de Terrassa.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Aviso amarillo por tormenta y ráfagas de viento durante este sábado

El servicio meteorológico ha activado el aviso amarillo por las intensas precipitaciones que deben tener lugar durante el mediodía de…

2 horas fa

Huelga en PortAventura: Solo cuatro atracciones abiertas y más movilizaciones anunciadas para el 1 y 2 de mayo

El complejo de ocio PortAventura ha vivido este sábado una jornada de huelga que ha alterado gravemente el funcionamiento habitual…

2 horas fa

Baja el precio de la luz y se convierte en el más bajo del último año

El precio de la luz de este sábado se ha situado de media en los 1,72 euros el megawatt hora…

2 horas fa

Una pelea con varios implicados en un edificio ocupado de Terrassa acaba con dos detenidos

La Policía Local de Terrassa ha detenido a dos personas que habrían participado en una pelea con varios implicados en…

2 horas fa

Prealerta por lluvias intensas en buena parte de Cataluña: el plan INUNCAT se mantiene activado

El Servicio Meteorológico de Cataluña mantiene activa una prealerta del plan INUNCAT por la previsión de lluvias localmente intensas que…

3 horas fa

Noche intensa para los Bomberos: dos rescates de montaña en menos de dos horas

Los Bomberos de la Generalitat han llevado a cabo dos actuaciones de rescate este viernes por la noche en puntos…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.