Con motivo del Día Mundial del Corazón, hoy el Hospital Universitario Sant Joan de Reus ha acogido un taller de reanimación pulmonar y uso del DEA, abierto a la ciudadanía.
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica que puede ser muy útil para salvar vidas de personas que, de repente, dejan de respirar o que su corazón deja de bautizar.
La tasa de supervivencia de un paro cardíaco sin una atención adecuada es muy baja y, por ello, es muy importante conocer cómo aplicar la maniobra de reanimación cardiopulmonar.
Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen las enfermedades cardíacas y las cerebrovasculares, son la primera causa de muerte en todo el mundo.
Un estilo de vida saludable, es decir, hacer ejercicio físico, mantener una alimentación equilibrada, no fumar y controlar el estrés, son factores que nos ayudan a controlar el riesgo cardiovascular y disminuyen, en buena parte, las posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
Para hacer énfasis en los beneficios del estilo de vida saludable, también se ha realizado un taller de dieta y hábitos cardiosaludables, y en la rambla del centro se ha instalado una mesa informativa, donde el equipo de enfermería del Servicio de Cardiología del Hospital ha dado consejos y ha hecho valoraciones de riesgo cardiovascular.
POrt Tarragona ha presentado este lunes su plan de actuación para el control de la población de palomas. La reunión,…
El equipamiento cultural de L'Escorxador de Sitges ha recibido, este jueves, el premio AJAC XIV a la Mejor Rehabilitación y…
Finaliza la primera fase de las obras de la carretera de Sant Joan a Camprodon que han consistido en adecuar…
Cada año el Ayuntamiento de Sabadell contrata alrededor de 320 personas para realizar obras y prestar servicios en beneficio del…
Una de las citas musicales más esperadas del verano ya tiene fecha: el viernes 15 de agosto, Tarragona acogerá de…
Parets del Vallès ha celebrado durante la semana pasada la 17ª edición de la Semana de la Familia, y el…
Esta web utiliza cookies.