Reus

Gabriel Ferraté y Pascual será el protagonista del ciclo ‘Made in Reus, las empresas que han hecho ciudad’

La Concejalía de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento, con la colaboración del Centro de Amigos de Reus, dedicará la próxima edición del ciclo ‘Made in Reus, las empresas que han hecho ciudad’ a la huella de Gabriel Ferraté y Pascual en Reus, desde CYBER a la Sócrates Educa Foundation.

El ciclo se programa de manera periódica con el objetivo de recuperar y mantener la memoria de aquellas empresas, de pasado y de presente, que con su actividad han referenciado el nombre de Reus en el ámbito de la innovación. El acto se ha incluido en la programación del primer premio Gabriel Ferraté Pascual a la Innovación Empresarial que la concejalía de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento entregará próximamente con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a empresas especialmente significativas en el ámbito de proyectos de innovación empresarial de Reus y el Baix Camp.

La sesión tendrá lugar este jueves, 30 de enero a las 19.30 h, en el salón de actos del Centro de Amigos de Reus y contará con los testimonios de Lluís Coll, primer trabajador de CYBER, y de Jaume Vilella, general manager de la Sócrates Educa Foundation y será moderada por el periodista Jaume Garcia.

Gabriel Ferraté i Pascual

Gabriel Ferraté i Pascual (Reus, 3 de marzo de 1932 – Barcelona, 11 de febrero de 2024) fue distinguido con el título de Hijo Ilustre de Reus en 1999 en reconocimiento a su influencia y a su prestigio académico y profesional.

Es recordado como el rector que creó la UPC actual y que situó la calidad docente, de investigación y transferencia tecnológica a nivel mundial. Su actividad científica, docente e investigadora se centró en los campos de la automática, la cibernética, la electrónica, la informática, la robótica y la inteligencia artificial.

En 1958, a los 26 años, fundó en Reus la empresa CYBER, dedicada al diseño y la fabricación de equipos de electrónica industrial y de control inteligente de tráfico, rápidamente la empresa CYBER se fusionaría a la empresa EYSSA – Enclaves y Señales S.A., multinacional española con sede en Barcelona, hasta el año 1978 dirigiendo el laboratorio de electrónica desarrollaron sistemas informatizados para regular de forma inteligente el tráfico, que se implantaron en varias ciudades del mundo.

Simultáneamente en 1968 gana la primera plaza española de catedrático de control automático, por la Escuela Técnica Superior de ingenieros Industriales de Barcelona, y en 1969 es elegido director. Larga y dilatada es su trayectoria directiva en la política científica y de universidades de Cataluña y de España, entre otros presidentes de la Agrupación Española de Bioingeniería (1980-85), e impulsor y director del Instituto de Cibernética.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

31 mins fa

Gran parte de Tarragona recupera la electricidad tras una jornada caótica

Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…

54 mins fa

Algunos aeropuertos ampliarán sus horarios para realizar los vuelos reprogramados

Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…

1 hora fa

La Generalitat confía en empezar el martes “con normalidad”

Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…

2 horas fa

Barcelona abrirá tres polideportivos para alojar a las personas que no pueden volver a casa

El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…

2 horas fa

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.