sábado, 3 de mayo de 2025
És notícia

Una famosa confitería de Reus, reconocida con el Premio Nacional a los Establecimientos Centenarios de la Generalitat

Foto del avatar
entrega premi nacional confiteria reus

La Confitería Padreny, un icono gastronómico de la ciudad de Reus, ha sido distinguido con el Premio Nacional a los Establecimientos Centenarios en la categoría de establecimientos comerciales con más de 100 años de historia, un reconocimiento que pone en valor su trayectoria y su compromiso con la calidad y la proximidad en el servicio. Este galardón, entregado este lunes en el Palau de la Generalitat, llega en el marco de la 24ª edición de los Premios, y celebra la historia de un establecimiento que se remonta a 208 años de historia, desde su fundación en 1815.

Un Premio que reconoce una trayectoria de tradición e innovación

Los Premios Nacionales a los Establecimientos Centenarios tienen como objetivo distinguir aquellos negocios que, con más de 100 años de historia, han demostrado una constante adaptación a las necesidades de la sociedad, manteniéndose fieles a sus valores de excelencia, proximidad y calidad. La Confitería Padreny, que este año celebra su 208 aniversario, es un claro ejemplo de establecimiento que ha conseguido sobrevivir a las transformaciones económicas y sociales, y mantenerse como una de las pastelerías más respetadas de la región, siempre al servicio de la comunidad local y de aquellos que buscan un producto artesanal de calidad.

En este sentido, la propietaria del establecimiento, Gloria Vicheto, ha expresado su agradecimiento por el galardón: “Recibir este premio es un gran honor y un reconocimiento al trabajo de todas las generaciones que han pasado por nuestra confitería, aportando pasión, dedicación y amor por el oficio. Nuestra historia está construida a base de esfuerzo y compromiso con nuestros clientes, que son el alma de este proyecto. Este premio no sólo nos recuerda la importancia de preservar la tradición, sino que también nos impulsa a seguir innovando y trabajando con la misma ilusión que el primer día”.

premio confitería reus

Un referente del comercio urbano de proximidad

Confitería Padreny ha sido una referencia no sólo por su trayectoria comercial, sino también por su contribución a la cultura gastronómica de Reus y de Cataluña. Desde su fundación, el establecimiento ha ofrecido productos de pastelería artesanal y tradicional, especializándose en dulces típicos mediterráneos que son un reflejo de la riqueza de la zona.

También se pone en valor que, en su local de la calle del Hospital, además de la venta de productos, los clientes pueden disfrutar de una cafetería con ambiente acogedor, donde se realizan exposiciones artísticas, ofreciendo una experiencia cultural y gastronómica.

Un legado de historia y tradición

Con una historia que se remonta a 1815, Confitería Padreny ha sido un testimonio vivo de la evolución del comercio local y del sector de la pastelería en Cataluña. Durante estos más de dos siglos, el establecimiento ha superado guerras, crisis económicas y transformaciones sociales, manteniéndose firme como un pilar fundamental de la ciudad de Reus y un punto de referencia para las nuevas generaciones de clientes.

El Premio Nacional a los Establecimientos Centenarios distingue, además, a aquellos comercios que, como el caso de Confitería Padreny, han conseguido traspasar las fronteras locales y han convertido su labor en un legado cultural. Entre los reconocimientos más destacados que ha recibido el establecimiento, cabe mencionar la Fava d’Or 2023 en la pastelería con más valor histórico de Cataluña y el reconocimiento como una de las 50 mejores pastelerías de Cataluña por parte del galardón La Fava de Cacau, entre otras distinciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Bàdminton Manresa

Manresa organiza un Tastet de pickleball este viernes

Siguiente noticia
En primer pla, el guanyador cursa vermella, José Maria Garcia López

La 11ª edición de la Vandekames de Vandellòs acoge a más de 450 participantes

Noticias relacionadas