La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Reus, con el apoyo de otras concejalías, presenta una nueva edición del programa Planet Estiu, con más de 100 actividades gratuitas dirigidas a jóvenes de entre 12 y 25 años. El programa, que se llevará a cabo del 1 de julio al 1 de agosto, cuenta con más de 2.200 plazas disponibles y una oferta lúdica, formativa y deportiva pensada para fomentar el ocio saludable, la participación y la creatividad juvenil.
Con un aumento del 28% en el número de plazas y del 18% en el número de actividades respecto al año anterior, Planet Estiu 2025 consolida su apuesta por ofrecer experiencias enriquecedoras, innovadoras y accesibles a toda la juventud de la ciudad. El 95% de las actividades son gratuitas, y sólo las seis salidas programadas tendrán un coste simbólico de 5 €.
Las inscripciones se podrán realizar a partir del miércoles 5 de junio a las 17.30 h a través de la web inscripcions.reus.cat, con un máximo de cinco actividades por persona. Hay que estar registrado previamente en la plataforma.
Una oferta variada y colaborativa
El programa incluye talleres, formaciones, actividades deportivas, culturales, tecnológicas, salidas de naturaleza y actividades de ocio. Las actividades se distribuyen según temáticas y franjas de edad, con especial incidencia en la franja de 12 a 17 años, y propuestas también para los tramos de 15 a 29 años y mayores de 18.
Una de las principales novedades de este año es que el 31% de las actividades han sido diseñadas a partir de procesos participativos con los propios jóvenes. Más de 1.200 alumnos de los institutos de Reus participaron en una encuesta impulsada por el proyecto EPI Jove (Espacios de Participación e Información), y posteriormente contribuyeron a definir y escoger 15 actividades del programa a través de una sesión abierta en el Casal de Jóvenes.
Entre las actividades destacadas encontramos escape rooms cada viernes por la tarde, deportes como fútbol, vóley, skate, artes marciales y jugger, talleres de cocina, cerámica, manga, DJ, fotografía analógica y digital, parkour, salidas a hacer cayado, pádel surf, tirolinas o fotografía nocturna, entre muchas otras.
El programa también cuenta con iniciativas compartidas con otras concejalías municipales, como Salud y Deportes, las Bibliotecas Municipales o los Mercados de Reus, y con la colaboración activa de entidades locales, que organizan cerca del 30% de las actividades.
Espacios y experiencias continuadas
Además de las actividades puntuales, Planet Estiu ofrece proyectos con continuidad como el Espacio Joven de Verano, con propuestas semanales en diferentes barrios de la ciudad para adolescentes, o Cultivando el Estiu, una actividad de continuidad del proyecto Cultivando Reus que no se detiene en verano y tendrá duras semanas de actividades relacionadas con la naturaleza y el huerto en el Huerto urbano de la Boca de la Mina.
El cartel y el programa de esta edición han sido creados por la joven artista y diseñadora Cristina Lavilla, que ha combinado técnicas de collage manual y digital partir de imágenes de archivo para dar un toque fresco, creativo e identitario a la propuesta.
Una fiesta para iniciar el verano: NEÓN VIBES
Para dar el pistoletazo de salida en verano, el 6 de junio tendrá lugar NEÓ VIBES, la fiesta de final de curso para jóvenes nacidos en 2009 y 2010, organizada por los jóvenes referentes de los institutos dentro del proyecto EPI Jove. Será una celebración con música, actividades de dinamización y ambiente fluorescente que se llevará a cabo en La Palma (c. Ample, 75) de 21.30 h a 00.00 h. La entrada es gratuita con invitación previa a través de la web joventutreus.cat.
Una apuesta por el ocio saludable
Con un presupuesto de 89.000 euros, Planet Estiu 2025 es una iniciativa subvencionada por el Ministerio de Sanidad a través del Plan Nacional sobre Drogas, con el objetivo de promover actividades de ocio saludable entre los jóvenes y favorecer los factores de protección social y emocional.