Ya han arrancado los Premios Vinari dels Vermuts Catalans, el certamen que reconoce e impulsa los mejores vermuts elaborados en Cataluña. Estos premios, organizados con la colaboración de la Agencia de Promoción de Ciudad del Ayuntamiento de Reus, abren sus puertas tanto a marcas con una larga trayectoria como a nuevos proyectos innovadores que sorprenden con sus creaciones únicas. Un acontecimiento imprescindible para poner en valor la tradición y el talento del sector vermutero.
La ciudad de Reus, fiel a su tradición vermutera, volverá a ser el escenario de los Premios Vinari dels Vermuts Catalans. La capital del Baix Camp acogerá tanto la cata de evaluación de las muestras presentadas, a cargo de un jurado de expertos sommeliers y profesionales del sector, como la Gala de Entrega de Galardones. Con estos premios, los Premios Vinari y la ciudad de Reus reafirman su compromiso con la promoción y reconocimiento del vermut catalán, poniendo en valor tanto la tradición como la innovación en el sector.
Los vermuts participantes se clasifican en tres grandes grupos según su estilo: secos, semi-secos y dulces. Dentro de estos, se distinguirán las siguientes categorías, los Vermuts tradicionales blancos, los Vermuts tradicionales negros, los Vermuts tradicionales reserva y los Vermuts de otros estilos, que incluyen vermuts dorados, naranjas, rosados, secos o extra-dry, así como otras propuestas innovadoras que no encajen en las categorías tradicionales.
Además, esta edición volverá a otorgar premios especiales como el Mejor Vermut para Cócteles, la Mejor Etiqueta de Vermut y la Mejor Vermutería, este último galardón escogido por votación popular a través de los lectores de los diarios del Grupo El Mundo.
Las bases completas de los Premios se pueden consultar en la página web de los Premios Vinari dels Vermuts (https://www.premisvinari.cat/
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día 6 de marzo y se pueden realizar a través de la página web de los Premios Vinari dels Vermuts (https://vermuts.premisvinari.
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…
Esta web utiliza cookies.