Reus

Más de un centenar de personas reclaman en Reus más plazas escolares públicas de I3

Más de un centenar de personas se han concentrado este jueves en la plaza del Mercadal de Reus para reclamar más plazas públicas de I3. Una veintena de familias que se han quedado sin plaza en la zona educativa D de la ciudad han organizado la acción para denunciar que la administración ha hecho “corto” con la oferta pública, la cual consideran “injusta e insuficiente”. Al mismo tiempo, piden concreción sobre la propuesta de “grupo singular” planteada por el Ayuntamiento. “Cuando vimos la zonificación vimos que faltaban plazas en el barrio. Eso está mal hecho desde el minuto cero, no quieren reconocer el error; la solución es poner una línea pública porque es una clase entera la que se queda sin plaza”, ha dicho Albert Badia, uno de los portavoces de la agrupación de afectados.

Con consignas a favor de la escuela pública y de proximidad, más de un centenar de personas se han concentrado este jueves por la tarde frente al edificio del Ayuntamiento de Reus para reclamar soluciones después de que una veintena de familias se hayan quedado sin plazas públicas de I3 en la zona D de la ciudad. Concretamente, las escuelas La Vitxeta, Pi del Burgar y Rubió y Ors han completado todas las plazas de oferta pública de I3 para el próximo curso. Una situación que los afectados han criticado con un gran mural pintado por los niños, donde también se han podido leer proclamas para pedir más plazas en la escuela pública de la ciudad.

Se trata de un panorama que las familias aseveran que pusieron en conocimiento de las administraciones meses atrás. “Su previsión ha salido deficiente, como vamos a avisar. No tenemos que dar nosotros las soluciones, son ellos los que las tienen que dar”, ha apostillado Albert Badia, uno de los padres afectados.

En este sentido, las familias piden concreción a la propuesta planteada la semana pasada por el Ayuntamiento, que dibujaba un “grupo singular” para redistribuir y dar respuesta a esta problemática. “Si quieren coger veinte niños del barrio e irlos poniendo en diferentes escuelas para que les salga el porcentaje es una manera de tapar agujeros, pero no de solucionar el problema”, ha señalado Badia. Según las familias, tanto el departamento de Educación como el consistorio les han respondido con “evasivas” en relación con esta cuestión. Al mismo tiempo, han avisado de que las movilizaciones y las acciones continuarán hasta que la administración les dé una respuesta a sus reclamaciones.

Tags: Reus
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

El Hospital Universitario de Vic incorporará una nueva Unidad de Investigación Clínica

El Consorcio Hospitalario de Vic – Fundación Hospital de Santa Creu y el Instituto de Investigación e Innovación en Salud…

15 mins fa

Pilarín Bayés y Anna García presentan el segundo volumen de Cuentos de Rosas

El vestíbulo del Teatro Municipal de Roses acogió durante la tarde de ayer, jueves 22 de mayo, la presentación del…

24 mins fa

El grupo SAICA invierte 17 MEUR en la ampliación y modernización de la fabricación de productos de cartón ondulado de la planta de La Aldea

El grupo Saica ha invertido 17 millones de euros en dos proyectos para ampliar y modernizar la fabricación de productos…

38 mins fa

Barcelona pone en marcha el Plan Estratégico de Moda con un presupuesto de 1,3 MEUR

El Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de la Concejalía de Cultura e Industrias Creativas, impulsa el Plan Estratégico de…

42 mins fa

Parada la circulación de trenes entre Tarragona y Salou-Port Aventura

La circulación de trenes entre Tarragona y Salou-Port Aventura ha quedado parada esta mañana por la falta de suministro eléctrico.…

47 mins fa

Una extrabajadora de una residencia de Salou estafa más de 40.000 euros a un paciente

Los Mossos d “Esquadra detuvieron este jueves en L” Alfarer (Baix Camp) a una mujer de 32 años, como presunta…

55 mins fa

Esta web utiliza cookies.