La Ciutat del Baix Camp

La remodelación del Roserar de Joaquima Gallisà

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita; y el concejal de Vía Pública, Daniel Marcos, serán los encargados de hacer la inauguración oficial a las 12:00h. Y acto seguido habrá una plantada de rosales. Los actos comitirán a las 10:30h y se prolongarán hasta más tarde de las 12:30h y contarán con la colaboración de las asociaciones de vecinos El Roserar de Mas Iglesias y de Sol y Vista; las asociaciones de las personas mayores de Mas Abelló y del Mistral, así como de las concejalías de Juventud y de Relaciones Ciudadanas.

Daniel Marcos, concejal de Vía Pública, afirma: “Hemos llevado a cabo obras para dignificar el roserar, y tener en las condiciones que se merece este espacio de gran valor patrimonial y paisajístico de la ciudad. Por eso queremos que la inauguración sea también una fiesta de ciudad, organizada en colaboración con las entidades y abierto a todos los reusenses y reusenques”.

El roserar

El roserar Joaquima Gallisà es el único que hay en Reus y uno de los pocos roserares públicos de Cataluña. Con casi una hectárea de superficie, fue inaugurado en el año 2007 y se bautizó con el nombre de una de las grandes impulsoras del Concurso Exposición Nacional de Rosas que organiza el Centro de Lectura de Reus y que es uno de los certámenes roseristas más importantes del país.

La remodelación

Los trabajos para dignificar el jardín de rosas han consistido en la renovación de las tierras, el realzado de los parterres, la sustitución de los elementos de madera dañados, la instalación de un nuevo sistema de riego para optimizar la eficiencia hídrica y la mejora de la biodiversidad.

La densificación de los rosales configura una nueva composición, que se ha organizado cromáticamente, creando bandas dedicadas a un color o gama de colores. Se busca crear un efecto visual y sensorial inmerso en una paleta de diversos colores y olores. La organización cromática hace que sea más fácil encontrar las rosas que se buscan.

Entre las tipologías de rosales están los híbridos de té con variedades como Pau Casals, Gixes o Chrysley Imperial; los floribunda, con variedades como Bet Figueras o Clotilde Sorolla; rosas antiguas, como la Rosa Chinensis Mutabilis o Rosa Banksiae Lutea; y enredaderas como Inés Saste, Pierre Ronsard o Sorbet Fruité.

Las nuevas variedades de rosales se complementan con plantaciones de especies de herbáceas, flores silvestres, aromáticas y otras especies de clima mediterráneo, para promover la diversidad y enriquecer el ecosistema con una mejor adaptación a las condiciones climáticas actuales. Estas plantas ofrecen alimento y refugio a los insectos beneficiosos, como las abejas, los polaco y los depredadores de plagas. Entre otros se podrán observar sálveas, lavandas, alocs, lentiscos, rhamnus, verbenas, gauras, abelías, plantas bulbosas, rosellas, silenas, echiums, bellis entre otros.

La actuación en el roserar de Mas Iglesias se dividió en dos fases, en ejecución de dos anualidades del plan de mantenimiento de la jardinería pública. Durante la ejecución de la primera fase, adjudicada inicialmente a la empresa Brocoli, el Ayuntamiento resolvió el contrato, dado el evidente incumplimiento del acuerdo por parte de la empresa adjudicataria. Posteriormente, el Ayuntamiento encargó la finalización de la obra para completar la actuación prevista en la empresa Q Verd por un importe de 44.911,87 euros. La segunda fase se ha adjudicado a la empresa Arboricultura Urbana y Paisaje SL, por un importe de 96.558 euros.

La inauguración

El programa de la inauguración de la remodelación del roserar el domingo 4 de febrero es el siguiente:

  • 10:30h. Taller “pinta el mural del roserar”, a cargo del artista Xavier Oliach. Colabora la concejalía de Juventud.
  • 12:00h. Inauguración institucional y plantada de rosales, a cargo de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita; y el concejal de Vía Pública, Daniel Marcos.
  • 12:15h. Talleres: “Plantamos nuestra torreta aromática”, con la colaboración de la concejalía de Relaciones Ciudadanas. “Pintacaras, pintamos flores a los niños y niñas”, con la colaboración de la Asociación de Vecinos Sol y Vista. “Flores con goma eva”, con la colaboración de la Asociación de Personas Mayores del Mas Abelló. “Mariposas decoradas”, con la colaboración de la Asociación de Personas Mayores del Mistral.
  • 12:30h. Vermut popular. Colabora la Asociación de Vecinos El Roserar de Mas Iglesias.
Tags: Reus
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

11 mins fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

16 mins fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

22 mins fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

33 mins fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

40 mins fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

48 mins fa

Esta web utiliza cookies.