jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

El Plan Educativo de Entorno de Reus organiza un taller de doblaje en catalán

Foto del avatar
Taller de doblatge en català del Pla Educatiu d’Entorn de Reus-20241010100452

El Plan Educativo de Entorno (PEE) de Reus ha colaborado activamente con el Correllengua, la iniciativa popular que promueve y reivindica la lengua y la cultura catalanas a través de diversas actividades organizadas por la sociedad civil; y se ha sumado la totalidad de centros educativos de la ciudad. Durante el mes de octubre y hasta el sábado 26, los centros educativos y las entidades sociales y deportivas que se han adherido realizarán actividades en las que la lengua catalana será el eje central.

Desde el propio PEE también se han organizado diversas actuaciones dentro del Correllengua para fomentar el uso del catalán para que las puedan realizar tanto el alumnado de los centros como la comunidad educativa en general. Las actividades que se han programado son financiadas por el propio PEE y por el Departamento de Política Lingüística de la Generalidad de Cataluña, siendo totalmente gratuitas para todos.

La primera de las actividades ha sido un taller de doblaje en catalán para familias que se realizó ayer miércoles, día 9 de octubre, por la tarde en la escuela Marià Fortuny. En esta actividad de lengua oral, dinámica, arrolladora y muy participativa los asistentes pusieron voz a fragmentos de películas de ficción, dibujos animados o documentales.

Otra actividad, programada para el 14 de octubre, está dirigida al alumnado de estudios postobligatorios del CFGS de Integración Social del Instituto Gaudí y consistirá en el espectáculo Hazlo por ti. En este se representan cuatro situaciones del día a día en las que tenemos tentación de cambiar de idioma: se trata de hacer reflexionar sobre el uso social de la lengua catalana.

También se está gestionando para familias un taller de sensibilización y/o asertividad lingüística que se realizará el martes día 15 por la tarde. En este espacio se trata de hacer una reflexión sobre el hábito de cambiar de lengua ante interlocutores no catalanohablantes y adquirir recursos para afrontar estas situaciones dando la oportunidad a todos para aprenderla.

Además, durante la semana del 21 al 25 de octubre se realizarán representaciones del teatro El Vuelo de la Nadia en las bibliotecas Xavier Amorós y Pere Anguera por todo el alumnado de 3º de primaria de la ciudad de los centros que lo han solicitado. Este espectáculo de pequeño formato despliega un universo visual sobre el catalán como lengua de cohesión y de integración tan importante a la hora de crear vínculos comunitarios.

Y la misma semana, los días 23 y 24, en el Teatro Bartrina, para los niños de I5 se proyectarán dos cortometrajes en catalán y se hará una dinamización posterior para activar la participación y la reflexión sobre temas como la amistad, la aceptación del otro o la inclusión.

Finalmente, se realizará una última actividad en el marco del Correllengua aunque será durante todos los miércoles de noviembre, el Vine en mi patio, que consta de unas sesiones más lúdicas teniendo como objetivo dinamizar el uso del catalán en los juegos, la cual no es nueva, pero hacía un par de cursos que se había dejado de hacer. Este año se ha programado en colaboración con los estudiantes del CFGS de Enseñanza y Animación Sociodeportiva del Instituto Josep Tapiró para llevarla a cabo con el alumnado de 1º y 2º de primaria en unos encuentros en patios de otros centros educativos para jugar juntos.

El Plan Educativo de Entorno de Reus es un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Reus y el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalidad de Cataluña para contribuir entre otros a fomentar la lengua catalana como elemento vertebrador para favorecer la convivencia y cohesión social y mejorar el éxito educativo de todo el alumnado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
jornada benestar digital balaguer

La Peria de Balaguer inicia jornadas de trabajo para la elaboración de un plan comunitario de bienestar digital

Siguiente noticia

El Casal Cultural la Violeta comienza la temporada de otoño

Noticias relacionadas