La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, acompañada de otros miembros de la corporación municipal, ha inaugurado este jueves, 25 de julio la nueva zona verde en torno al convento de Les Clarisses. La actuación significa la segunda fase de ejecución de la “V Verde”, la red de espacios verde que recorre las afueras de la ciudad y que sobre el mapa traza la forma de una V baja.
La intervención se ha consensuado con el promotor privado para adecuar el nuevo espacio verde e integrarlo en la infraestructura de la “V Verde”.
La renaturalización y recuperación del espacio dota a la zona de un nuevo pulmón verde y una zona de recreo para el disfrute de todos, integrada en esta trama que pone en valor el paisaje del término, teniendo en cuenta sus rasgos de identidad como son los arroyos y los barrancos y los vestigios del espacio agrícola.
En total el espacio son 22.000 m² de zona verde que recorren el trazado de la carretera T-11 entre las calles de Vilafortuny y de Llorenç Milans del Bosch.
El ajardinamiento ha contado con la conservación de la mayoría del arbolado existente y plantando nuevos.
La construcción de la nueva zona verde ha corrido a cargo del promotor privado y es la parte que quedaba pendiente de ejecutar del proyecto de obras de urbanización, instalaciones y dotaciones del Plan parcial del subsector 2 del sector F.2 «Camino de los Muertos».
Propuesta privada ha sido consensuada con las concejalías de Medio Ambiente y Sostenibilidad y de Vía Pública para mejorar la propuesta inicial.
Así, la nueva zona verde dispone de una de las áreas de recreo para perros más grandes de la ciudad (4.100 m2), una zona de juegos infantiles que se ha ampliado respecto a la propuesta originales (505 m2), así como mobiliario urbano como bandos y zonas de estancia, una fuente y papeleras de recogida selectiva.
En el transcurso del acto, la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita, ha manifestado que con actuaciones como esta “Reus hace una apuesta clara por ser una ciudad más verde y con espacios pensados para la ciudad”. disfrutar del aire libre, para actividades saludables, para el juego, y también para la relación social”. Por su parte, el concejal del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, Daniel Rubio, ha destacado que “la ciudad gana un espacio verde y de bienestar para las personas y los animales que contribuye a la salud del planeta protegiendo y poniendo en valor el patrimonio natural”.
Riera de l’Abeurada, primera fase de la V Verde
La actuación representa la segunda fase de ejecución de la V Verde.
La primera fueron las obras de urbanización y recuperación paisajística de la riera de L’Abeurada.
La obra contó con una ayuda del Ministerio de Sanidad, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Red Española de Ciudades Saludables en la convocatoria 2022 para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos europeos Next Generation.
V Verde
El proyecto ‘V Verda’ nació en 2008 con un estudio realizado por el Centro de Investigación y Proyectos de Paisaje del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC, encargado por el Ayuntamiento de Reus.
Este estudio ha sido recuperado con el objetivo de impulsarlo y llevarlo a cabo mediante acciones concretas que pongan en valor el paisaje del término, teniendo en cuenta sus rasgos de identidad como son los arroyos y los barrancos y los vestigios del espacio agrícola.
La llamada ‘V Verde’ es una red de espacios libres aprovechando la estructura hidrológica, las infraestructuras viarias, la red de caminos, elementos patrimoniales que sobre el mapa traza la forma de una V baja.