El Grupo del NMC en el Consejo Comarcal de El Baix Camp presentó en el último plenario de este ente, celebrado el pasado veintisiete de febrero, una moción para defender que las personas mayores de 65 años sean atendidas sin necesidad de cita previa y guiadas en los trámites administrativos que tengan que llevar a cabo.
Oliver Klein, portavoz del Grupo Comarcal del NMC, ha agradecido el voto a favor de todos los grupos del Pleno y ha dicho que “es un hecho ampliamente contrastado que las personas mayores de 65 años constituyen el grupo con más dificultades para interactuar con la administración municipal, ya que muchos de ellos no tienen las habilidades necesarias para llevar a cabo los trámites digitales.”.
En el conjunto de Cataluña y según datos del IDESCAT, a enero de 2023 la población catalana mayor de 65 años ya era de casi el 20%, un hecho que para Klein nos demuestra que “una parte muy importante de la ciudadanía de nuestros municipios puede sentirse impotente y desvalida frente a la administración más cercana y con la que más se relaciona.”. En este sentido, el portavoz del grupo del NMC se ha manifestado satisfecho de que el Pleno del Consejo Comarcal aprobara esta moción que insta a los diferentes ayuntamientos del territorio a “tomar medidas para dar facilidades a aquellas personas que por razón de su edad tienen muchas dificultades para relacionarse con la administración en un entorno digital”. Por Klein “si no adoptamos medidas que superen la brecha digital, estaremos discriminando y aislando a un sector importante de la ciudadanía de nuestros municipios. Las administraciones municipales estamos al servicio de toda la ciudadanía y, por lo tanto, debemos tener en cuenta las necesidades diferenciales que cada grupo representa. Si lo hacemos con los niños, lo hacemos con los jóvenes, porque no debemos hacerlo con los mayores?”.
La moción presentada se concreta en cuatro puntos principales:
- Discriminar positivamente a las personas mayores de 65 años a la hora de relacionarse con nuestros Ayuntamientos, poniendo fin al sistema de citas previas obligatorias en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) y reforzando la atención presencial.
- Intensificar la atención prioritaria y preferente para los mayores de 65 años en todas las oficinas de atención ciudadana, teniendo muy en cuenta que a medida que aumenta la edad también aumentan las dificultades para adaptarse a la nueva realidad.
- Permitir al colectivo de mayores de 65 años, realizar gestiones en los ayuntamientos, de manera presencial, sin necesidad de cita previa y que se aplicará a todos los días hábiles para cada uno de los trámites posibles.
- Poner en marcha una campaña informativa y divulgadora de las habilidades digitales mínimas e imprescindibles que les permita superar la brecha digital que sufren y, mientras tanto, proporcionar a este colectivo una atención personalizada y pensada para atender las diferentes necesidades de cada una de las franjas de edad incluidas en este conjunto de personas.
Apoyo al sector agrícola y pesquero de Cambrils
En el mismo Pleno, se aprobó un manifiesto conjunto de apoyo al sector agrícola ante las dificultades e incertidumbres actuales en las que se encuentra inmerso. En este sentido, el portavoz del grupo comarcal del NMC destacó que “en nuestras comarcas y, muy especialmente en Cambrils, el sector primario tiene una importancia económica y social que no podemos obviar, porque representa, según IDESCAT, casi el 3% del VAB (valor añadido bruto)”. En este sentido, desde el grupo comarcal del NMC “estamos y estaremos a favor de todas las iniciativas que fortalezcan a nuestro sector agrícola” pero también queremos poner especial énfasis “en la defensa del sector pesquero, muy importante en Cambrils, y que actualmente vive un periodo de incertidumbre muy grande, con pérdida de flota y, consecuentemente de puestos de trabajo.”. Para Klein, los retos a los que se enfrenta el sector de la pesca camagüeyana están en diferentes ámbitos entre los que destaca “las normativas europeas cada vez más restrictivas, las importaciones masivas de otros países que tienen legislaciones más permisivas, las vedas establecidas y el aumento de precios de carburantes y logística”. Por todo ello, Klein propone que de la misma manera que todos los grupos defendemos el sector agrícola, el Consejo Comarcal se posicione, explícitamente, “a favor de una estrategia de futuro para el sector pesquero que garantice el mantenimiento de una actividad tan nuestra y tradicional de la economía del municipio de Cambrils y, por tanto, de toda la comarca“.