Los Premios Vinari de Vermuts han reconocido a Vermouth Miró Gran Reserva como el mejor vermut de Cataluña este 2025. Cerca de setenta elaboradores se han presentado a la que ya es la fiesta más esperada en el mundo del vermut. Vadevi organiza este concurso y está patrocinado por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Reus, Reus Promoción, Refrescos Sanmy, Gráficas Varias, Euroselección Wine Tools y la colaboración de Pulltex, Tastets y Sarau y más.
Después de una cata a ciegas muy extensa, donde grandes sommeliers profesionales y catadores pudieron disfrutar antes que nadie de todos los vermuts catalanes que se presentaron. Fue una decisión difícil, pero gracias a la gran experiencia de los mejores catadores este miércoles en la Cámara de Comercio de Reus, se han podido anunciar todos los ganadores.
“Los vermuts representan la esencia de Cataluña, pero también de nuestra ciudad, ya que forma parte del ADN de Reus“, ha reconocido Sandra Guaita, alcaldesa del municipio que acoge la undécima edición de los premios. La autoridad ha expresado su gratitud a todos los presentes y ha asegurado que “es una buena herramienta para reivindicar la cultura y tradición de Cataluña“, una razón más para que sea celebrada en esta gala.
En los principales reconocimientos hay categorías para hacer aún más notoria la calidad de los vermuts catalanes. Muchos de los ganadores están en el pódium por su calidad, pero también por la capacidad que tienen muchos de ellos en adaptarse a los nuevos tiempos con ideas innovadoras que los Premios Vinari han querido galardonar.
Sin duda, pero siempre hay un ganador. Vermouth Miró Gran Reserva, de Vermouth Miró ha sido el vermut destacado de este año. En este sentido, los Miró se llevan el premio al mejor vermut de Cataluña 2025. Ahora bien, no son los únicos que salen con un galardón entre las manos. De hecho, hay más de una treintena de proyectos galardonados, desde vermuts hasta vermuterías y etiquetas, pasando por grandes iniciativas y bebidas innovadoras.
Repaso de los premiados, uno a uno
El premio a mejor vermut del año ha ido hacia unos vermuteros con muela trayectoria, Vermouth Miró. Su gran reserva ha sido la bebida destacada de esta edición. Sin embargo, también se han llevado un galardón especial el vermut Cori Blanc, de Museo del vermut en la categoría de blancos; el Olave Vermouth, de Oratvin en la categoría de los negros; y el Giniris, de Bodega de Muller, en la categoría de innovadores. Todos los ganadores han subido al escenario a recoger lo que es uno de los galardones más especiales del sector.
Los Premios Vinari no sólo premian el contenido, sino que también hay galardones para aquellos que hacen creaciones originales fuera del producto dentro de la botella. Este año, el premio a la mejor etiqueta ha sido para Obreboques, de Bodega Gerisena. El galardón es posible gracias a la colaboración en la elección de varios profesionales del sector fotográfico y el diseño.
En cuanto al mejor espacio donde tomar el vermut, escogido por votación popular, este año Casa Mariol de Barcelona ha sido la más aclamada por el público. Finalmente, la iniciativa turística premiada por su compromiso con la tradición catalana y su originalidad ha sido Antonio Mascaró, Vilafranca del Penedès.
La gala, pero no ha acabado con la entrega de premios, los participantes también han disfrutado de un último ganador y para algunos el más esperado. Como cada edición, un vermut ha sido el seleccionado para crear un cóctel único y exclusivo para la undécima edición. En 2025, el vermut más innovador para combinar en el cóctel ha sido Giniris, de Bodega de Muller.