La Ciutat del Baix Camp

L’Hospitalet de l’Infant elimina el aparcamiento regulado

L’Hospitalet de l’Infant dejará de tener aparcamiento regulado desde este mismo año. Ayer, 30 de mayo, el Pleno del Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant dio luz verde a la derogación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en la vía pública en determinadas zonas; y del acuerdo plenario de delegación a favor de la empresa municipal IDETSA de la inversión, gestión y mantenimiento del aparcamiento regulado. Este punto se aprobó con los votos a favor de Més Municipio, la FIC y el PP, los votos en contra del PSC y la abstención de la CUP.

La retirada del aparcamiento regulado es fruto de la decisión política del equipo de gobierno y viene motivada, principalmente, por la negativa de Costas de la Generalitat de Cataluña y de Costas del Estado a autorizar este sistema de estacionamiento de pago en la zona de dominio público marítimo-terrestre por medio del plan de usos de temporada.

Esta negativa afectaba de manera directa a un total 223 plazas de estacionamiento situadas en la línea de costa que deberían eliminarse por esta falta de autorización. Además, la eliminación de estas plazas y también de aquellas ubicadas en espacios verdes que se retiraron en la revisión de la ordenanza fiscal de octubre de 2023. conllevaba pérdidas económicas y la imposibilidad de mantener el efecto de frontera entre el área regulada de aparcamiento y la no regulada, según argumentó en el pleno el concejal de Promoción Económica, Ferran Conejo.

El propio regidor explicó que el aparcamiento regulado se implementó en el año 2021 en varias zonas de L’Hospitalet de l’Infant, entre las que se encuentra la zona de costas, donde la concesión que afecta a las áreas y viales de aparcamiento estaba caducada desde el año 2020. “El Ayuntamiento estaba utilizando un espacio sin disponer del título habilitante para hacerlo y además, como estaba desarrollando una actividad con ánimo de lucro, estaba incumpliendo la ley de Costas y su reglamento, que dicen que los aparcamientos que están en una zona de dominio público marítimo-terrestre deben ser públicos y gratuitos”, añadió.

La eliminación de las zonas de estacionamiento de pago tendrá un impacto sobre la cuenta de resultados de IDETSA, con las pérdidas correspondientes al coste de amortización de todos los bienes invertidos, los próximos 5 años (45.000 euros cada uno de los próximos 4 años; y 27.000 €, en el último año).

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La Junta Local de Seguridad reafirma la coordinación entre cuerpos en Sant Feliu

El Casal de Jóvenes de Sant Feliu acogió la reunión de la Junta Local de Seguridad para analizar el informe…

10 mins fa

Wataru Hirai se impone al Solo Sax Competition 2025

El japonés Wataru Hirai gana la undécima edición del concurso Solo Sax Competition del Andorra Sax Fest 2025. Esta es…

31 mins fa

Muere un joven de 25 años atropellado por un coche en la A-7

Un joven de 25 años murió ayer al mediodía tras ser atropellado en la A-7, a la altura del casino…

37 mins fa

En mayo llega a Cambrils con una sesión de cuentos para bebés y el taller “Acrobacias emocionales”

La Biblioteca Josep Salceda i Castells de Cambrils ha programado este mes de mayo la sesión de cuentos para bebés…

50 mins fa

Tremp celebra con éxito una nueva edición de la Feria del Cordero

Este fin de semana Tremp ha vivido una nueva edición de la Feria "Pallars, Terra de Corder", que ha llenado…

54 mins fa

Los conclaves de los últimos 150 años: de 2 a 5 días de reunión y un récord de 14 votaciones

La Iglesia católica ha escogido una docena de papas desde finales del siglo XIX. Durante este tiempo, los conclaves han…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.