El grupo municipal de Junts per Reus mantuvo ayer por la noche una reunión de trabajo con el presidente de la Hermandad de San Isidro y Santa Lucía, una de las entidades culturales más antiguas y emblemáticas de la ciudad. El encuentro tuvo lugar en la sede de la entidad, situada en el Raval de Robuster, un espacio cultural que acoge mensualmente múltiples actividades teatrales, musicales y exposiciones.
El objetivo principal de la reunión fue analizar las necesidades y los proyectos de futuro de la Hermandad, que destaca por su trayectoria de más de siete siglos. Actualmente, la entidad afronta retos económicos y logísticos derivados del mantenimiento de su sede.
Al finalizar el encuentro, la concejala Mariluz Caballero subrayó la importancia de la Hermandad en el panorama cultural de Reus: “Es un pilar fundamental de nuestra ciudad. No sólo preserva nuestras tradiciones, sino que impulsa la cultura como motor de cohesión y desarrollo social”. “Desde Junts per Reus, reiteramos nuestro apoyo para continuar trabajando conjuntamente y para asegurar la sostenibilidad de esta institución tan estimada en nuestra casa”, ha subrayado la portavoz adjunta del grupo municipal.
Durante la reunión, también se exploraron vías de colaboración para reforzar la presencia de la Hermandad en la vida cultural de la ciudad, así como posibles fórmulas para atraer nuevos miembros y fortalecer la participación ciudadana en sus proyectos.
La Hermandad de San Isidro y Santa Lucía mantiene viva una historia que se remonta a 1327, cuando sus orígenes se encontraban en la antigua Cofradía de Campesinos. Además de las actividades escénicas y musicales, también gestiona espacios expositivos como el Espacio de Arte la Vigésimotro, donde se promueven las artes plásticas.