jueves, 27 de junio de 2024
És notícia

El gobierno de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant hace un balance positivo del primer año de mandato

Foto del avatar
ajuntament de vandellos i l'hospitalet

El pasado 17 de junio se cumplió un año de la constitución del Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant para el periodo 2023-27. Por este motivo, hoy 19 de junio, el equipo de gobierno municipal, integrado por concejales y concejalas de Más Municipio, Acción Municipal, la FIC y el PP, ha querido hacer un balance de este primer año de mandato. La alcaldesa, Asunción Castellví, de Más Municipio, acompañada por las socias de gobierno (Esmeralda Saladié, de Acción Municipal; Elidia López, de la FIC; y Sílvia Pujol, del PP) lo ha valorado de manera positiva y ha repasado las actuaciones que han llevado a cabo hasta el momento y los proyectos en los que están trabajando.

Según ha remarcado Castellví, este primer año ha estado marcado por “la proximidad a la ciudadanía, la escucha directa a los vecinos y vecinas, que ha servido para detectar necesidades y solucionar problemas de la vida cotidiana, que afectan al día a día; y la agilización del tiempo de respuesta”.

Castellví también ha enfatizado el “trabajo para el futuro postnuclear”. “Hemos vertido una parte importante del Fondo de Transición Nuclear a las empresas, a través de subvenciones; hemos creado una Oficina de Asistencia a las empresas del Fondo en la sede de IDETSA y una plaza de ingeniero; y hemos defendido los intereses de nuestro municipio luchando para que sea una de las sedes de la Secretaría Técnica del Fondo de Transición Nuclear, que será la que escogerá los proyectos que se beneficiarán de estos fondos”.

Durante su intervención también ha afirmado que el gobierno de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha hecho una “apuesta decidida” por la “mejora de los servicios a las personas, especialmente de aquellos destinados a las familias y a la juventud”. Como ejemplos, la concejala Esmeralda Saladié ha mencionado las actuaciones siguientes:

  • El servicio de canguraje “El Casalet en L’Hospitalet de l’Infant y en Vandellòs
  • El Servicio de apoyo Psicológico Juvenil
  • Espacio para las familias con niños de 0 a 5 años en Vandellòs
  • Espacio de coworking en Vandellòs “La Llata”
  • Creación del FabLab, un nuevo servicio de IDETSA, consistente en un taller laboratorio de fabricación digital, con dos impresoras 3D
  • Los trabajos de mejora en diversos equipamientos municipales, como el campo de fútbol de Arenal (adecuación de duchas, trabajos de pintura, adquisición de banquetas, aparcabicicletas, mejora de la sonorización, juegos de porterías, etc.) y los centros de jóvenes.

“También hemos organizado nuevos eventos para dinamizar la actividad económica del municipio, fomentar el turismo y ofrecer nuevas propuestas de ocio para los vecinos y vecinas, que sean atractivas”, ha apuntado la concejala Elidia López.

Elidia López ha hecho referencia al I Festival del Viento, a la Semana de El Pequeño Príncipe y a la creación del nuevo producto turístico “Viaje al Niño”; y a otros actos con éxito que se habían celebrado antes y que se han consolidado, como el Vermut Live Music y el Campus deportivo de la Jana Fernández. También ha destacado la construcción de circuito de pumptrack para bicicletas y monopatines; el Centro de la Imagen Paco Andreu que se abrirá en breve y la solicitud del servicio de cursos a distancia Aula Mentor del Ministerio de Educación y su próxima puesta en funcionamiento.

La concejala Sílvia Pujol ha incidido en “la importancia que tiene para el municipio la actividad comercial” y ha explicado que por este motivo “se han propiciado y organizado estos otros eventos”:

“La I Feria HospiBeer, de la cerveza; la I Muestra de Comercio de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, la I Festa Casta Halloween, la final de la Liga Nacional de Fuerza, la segunda edición de la Feria Hospi Brick & Click”, ha precisado.

Para Sílvia Pujol también es destacar estas otras actuaciones: la caseta-bar para dar servicio a la piscina de Masboquera; y el inicio de las obras para adecuar el Casal de Masboquera.

Por otro lado, según ha explicado la alcaldesa, se han llevado a cabo “actuaciones destacadas en el ámbito del medio ambiente, para incrementar el reciclaje, hacer frente a la sequía y aprovechar el agua”. Entre ellas:

  • Aprovechamiento del agua del CoGAI de la EDAR de Vandellòs
  • Arreglo de la depuradora de la urbanización Vanessa Park
  • Medidas contra la sequía ( cierre de fuentes, reducción de riego, reparación de múltiples fugas)
  • Control de acceso a las áreas de emergencia del puerta a puerta
  • Implantación sistema de identificación personal voluntario en los contenedores de orgánica y envases de L’Hospitalet de l’Infant
  • Sustitución de las duchas en las playas por lavapiés para reducir el consumo de agua

En cuanto a las fiestas, Assumpció Castellví ha puesto de relieve el nuevo modelo de organización que se ha impulsado, con la firma de unos convenios de colaboración con las entidades locales, algunas de las cuales se han constituido de manera formal.

Por último se ha referido mejoras gestión Ayuntamiento y al buen entendimiento del gobierno de coalición, que les ha llevado a tomar decisiones importantes como la eliminación del aparcamiento regulado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
piscina imatge d'arxiu

Muere un niño de 11 años ahogado en una piscina municipal

Siguiente noticia

Buscan la cabeza de una mujer decapitada por su marido, policía jubilado

Noticias relacionadas