El concejal de Empresa, Formación y Empleo de Reus, Òscar Subirats, y el presidente del Gremio de la Construcción del Baix Camp, Anton Sentís, acompañados por el director del Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus, Raimon Martí, han visitado esta mañana el curso de formación profesional para el empleo de Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas. que lleva a cabo Mas Ribagorçana en el IES de Horticultura y Jardinería de Reus para hacer balance de estos primeros meses de formación.
Mas Ribagorçana inició el pasado mes de enero este curso dirigido a personas preferentemente en paro mayores de dieciocho años. Esta acción responde a la necesidad de mano de obra calificada manifestada por el Gremio de la Construcción del Baix Camp para resolver el relevo generacional que afronta el sector en los próximos años.
El curso, se desarrolla en las instalaciones del Instituto de Horticultura a modo de prueba piloto, mientras se perfila el proyecto de transformación del edificio del Vapor Vell en la nueva Escuela de los Oficios de Reus. La cooperación del instituto ha sido clave porque dispone de espacios adecuados para las clases.
Mas Ribagorçana tiene una relación estrecha con este centro desde hace años y precisamente el año pasado el IO. Mas Ribagorçana y el Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus firmaron convenio para que este último funcione como primer centro de formación profesional integrada en la ciudad, en el marco del nuevo sistema de Formación Profesional FP CAT, en este caso con respecto al sector productivo agrario.
Durante la visita al Instituto de Horticultura, el concejal de Empresa, Formación y Empleo, Òscar Subirats, ha explicado que “esta iniciativa ejemplifica la importancia de la colaboración público-privada. El sector de la construcción tiene una necesidad urgente de incorporar mano de obra cualificada para afrontar el volumen de trabajo previsto para los próximos años, y con este proyecto estamos ofreciendo una solución directa y efectiva. Precisamente, este contacto continuo con el tejido productivo para recoger sus necesidades y contribuir a la mejora de la formación profesional y de la empleabilidad en nuestra ciudad es el objetivo final de la Escuela de los Oficios que se ubicará en el Vapor Viejo”.
Por su parte, el presidente del Gremio, Anton Sentís, ha puesto de manifiesto la falta de relevo generacional del sector y cómo “formaciones como esta pueden hacer que el oficio sea más atractivo para las nuevas generaciones, abriendo camino al desarrollo de un futuro profesional con oportunidades laborales atractivas”. Raimon Martí, director del centro, ha recordado que el IES Horticultura es uno de los primeros centros integrados de FP de Cataluña y “apuesta por poner a disposición del tejido productivo su pericia en pedagogía y didáctica de los oficios de la mano de Mas Ribagorçana”.
La calificación que se imparte en el curso de auxiliar de albañilería, de 365 horas, corresponde a una acreditación de Certificado profesional de nivel 1 (EOCB0208) de la familia de Edificación y obra civil, e incluye un periodo de prácticas en empresas que se espera iniciar en mayo. Es un itinerario formativo escogido por el mismo gremio, dado que actualmente no hay ningún instituto ni escuela en Reus vinculadas a la construcción. Al finalizar, se espera que el alumnado sepa levantar muros y particiones de ladrillo y bloque para revestir, construir y colocar elementos del soporte de cobertura en obras de tejados, y ejecutar tareas auxiliares en los talleres de obra.
La colaboración e implicación del gremio en el curso consiste en la aportación de parte de material, herramientas y maquinaria para las clases y en acoger alumnos en prácticas para poder trabajar más directamente la inserción laboral de las personas que participan.
Mas Ribagorçana ha encontrado la línea más adecuada de subvención para sacar adelante esta cualificación profesional, ya que el curso es una actuación impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña —SOC— con fondos recibidos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El proyecto Escuela de los Oficios de Reus forma parte del despliegue de la Estrategia de desarrollo socioeconómico y de empleo de Reus 2021-2030 a través del TMV Mas Ribagorçana. Según el proyecto ocupará una planta y media —unos 770 m²— del edificio del Vapor Viejo, lo que plantea posibilidades de ampliar su uso si así se valora.