domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

El Tecnoparc de Reus se suma a una iniciativa estatal para dar a conocer los espacios de innovación

Foto del avatar

El proyecto “Espacios de Innovación APTO” pretende visibilizar y acercar a la ciudadanía las capacidades y oportunidades que ofrecen los espacios de innovación situados en los parques miembros de la asociación, con el objetivo de impulsar el desarrollo científico y tecnológico del Estado.

La iniciativa se articula en torno a una serie de visitas guiadas durante las que se abrirán las puertas de un total de 39 espacios innovadores, situados en 16 parques científicos y tecnológicos distribuidos en 10 comunidades autónomas españolas. Estas jornadas permitirán a investigadores, empresas, sociedad civil y administraciones públicas conocer de primera mano las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; los living labs y otros centros dedicados a la innovación que fomentan la experimentación y el desarrollo tecnológico en el Estado.

El Centro de Ciencias Ómicas (COS) de Reus

En el caso del Parque Tecnológico y de Innovación Tecnoparque de Reus, el espacio escogido es el Centro de Ciencias Ómicas (COS), unidad mixta entre el centro tecnológico Eurecat y la Universidad Rovira i Virgili. Desde 2014, el COS forma parte del Mapa Nacional de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), siendo uno de los nodos de la ICTS Omicstech. Se trata de una infraestructura científica equipada con herramientas y tecnologías punteras en el campo de las ciencias ómicas para el estudio de biomarcadores que ayudan a entender los sistemas biológicos y a analizar los mecanismos de acción y la demostración del efecto de fármacos o nutrientes para avanzar hacia la nutrición y la salud personalizadas.

La jornada de puertas abiertas a este espacio tendrá lugar el viernes 8 de noviembre a las 10 h. Las personas interesadas en asistir se pueden inscribir a través del enlace: https://www.apte.org/espacios-de-innovacion-apto o bien en la web de REDESSA, www.redessa.cat.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Generalidad se compromete a encontrar soluciones a la saturación de las escuelas de Torredembarra

Siguiente noticia

La muerte de la víctima del narcoasalto a la Selva estaba planeada ‘a conciencia’

Noticias relacionadas