lunes, 17 de junio de 2024
És notícia

Eduard Vallès será el pregonero de la 65ª Feria de Cambrils

Foto del avatar

El director de producción cinematográfica camagüeyense Eduard Vallès será el pregonero de la 65ª edición de la Feria Multisectorial de Cambrils. El acto se celebrará el domingo 26 de mayo a las 12 del mediodía en el Casal Municipal y contará con servicio de intérprete de lengua de signos catalana.

Eduard Vallès ganó su tercer Gaudí a la mejor dirección de producción el pasado febrero en la 16ª gala de estos premios de la Academia del Cine Catalán por “Saben Aquello”, la ficción biográfica sobre el humorista Eugenio dirigida por David Trueba.

Tras el pregón, como es habitual, se dará a conocer oficialmente el pubillaje escogido para este 2024 y se entregarán las placas a las empresas con más de 50 años de implantación en el municipio, y a las entidades cambrilenses que celebran aniversarios acabados en 0.

La 65ª Feria Multisectorial se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio y durante tres días convertirá la ciudad en el epicentro de las actividades comerciales y de servicios del Camp de Tarragona con 50.000 m² de exposición comercial, Feria de Firetes, Mercado de Oficios y Artesanía, Feria de artesanos y como novedad una noria de 33 metros de altura.

Además, este año se ofrecen dos rutas de autobuses urbanos para acercar a la feria a las personas residentes de las diferentes urbanizaciones y de los barrios de poniente y de levante.

 

La trayectoria de Eduard Vallès

Eduard Vallès cursa estudios de Imagen y sonido en Barcelona, que combina con los primeros trabajos esporádicos en vídeos, publicidad y cortometrajes. La fase de formación académica finaliza con varios seminarios por todo el país y en la Universidad de California Los Ángeles, donde estudia diversos másteres dentro del ámbito de la cinematografía.

Durante unos años, indaga entre los diferentes formatos del medio audiovisual, participando en los equipos de producción de series de entretenimiento, series de ficción para televisión, documentales y la puesta en marcha de un canal de televisión.

Actualmente desarrolla funciones de director de producción. Con este cargo, participa tanto en TV movies y miniseries (“23F el día más difícil del Rey”, “Tarancón. El quinto mandamiento”, “Ciudad Neutral”, “Una carta para Eva”) como en largometrajes (“El niño de barro”, “Las Mujeres del Anarquista”, “The Pelayos”, “Solo Quimica”, “El Fotógrafo de Mauthausen”, “Saben Aquel”).

A lo largo de su carrera profesional ha recibido varios premios, entre los que destacan los reconocimientos de la Academia del Cine Catalán con tres premios Gaudí: en 2019 con la película The Pelayos, en 2023 con “El Fotógrafo de Mathausen” y en 2024 con “Saben aquel”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Torredembarra se reúne con las asociaciones vecinales para mejorar los barrios

Siguiente noticia

Vuelve la Ruta de la Cata Surrealista a Figueres: Actos, horarios y muchas novedades

Noticias relacionadas