El Gaudí Centre y el pabellón de los distinguidos del Instituto Pere Mata mantienen la tendencia de visitantes individuales al alza y se consolidan como los equipamientos turísticos municipales más atractivos de Reus durante el primer semestre del año.
Los datos estadísticos de los equipamientos que gestiona la Agencia Reus Promoción, desde la concejalía de Proyección de Ciudad, y las consultas en la Oficina de Turismo de Reus muestran un crecimiento generalizado focalizado, especialmente, en el Gaudí Centre y el Pere Mata.
En este sentido, el Gaudí Centre ha registrado un aumento del número de visitantes en este primer semestre de 2024 (1 enero – 30 junio) respecto al mismo periodo de 2023.
Concretamente, han venido alrededor de 3.400 visitantes más, lo que representa un incremento del 15%.
De este modo, ha alcanzado la cifra de 26.059 visitantes durante este periodo.
En estos seis primeros meses han venido unos 2.900 turistas extranjeros más que el año pasado en este mismo periodo, lo que representa un incremento del 36%.
Las cuatro principales procedencias más habituales también han aumentado: franceses (+1.335), alemanes (+315), ingleses (+235) y neerlandeses (+160).
Cabe destacar que este aumento se notó, especialmente, en los meses de marzo, abril y mayo.
A nivel de procedencia catalana, destaca el incremento de la provincia de Barcelona, con 3.333 visitantes (un 29% más), seguida de la de Tarragona, que sufre un ligero descenso con un 5% menos.
En cuanto a la procedencia de toda España, los valencianos son los más numerosos, con 1.440, lo que supone un aumento del 9% respecto al año pasado.
Les siguen, en este orden, los madrileños, vascos y andaluces.
En cuanto a la tipología de visitantes del Gaudí Centre, apuntar que del total de visitantes, un 56% son individuales y, el 44% restante, corresponden a grupos organizados (escuelas, grupos generales, Imserso…).
En cuanto al Instituto Pere Mata, este equipamiento ha registrado un incremento del 8,5% de visitantes individuales (+353).
Aumentan los visitantes españoles en un 53% (+378) y los internacionales en un 89% (+264) y se llega a la cifra de 4.545 visitantes individuales durante el primer semestre del año.
El público catalán principal sigue siendo el barcelonés, aunque ha sufrido una ligera bajada, seguido del tarraconense, que también desciende.
En cambio, ha subido el público leridano y gerundense.
En el ámbito del Estado español, las principales procedencias también aumentan: los valencianos, los madrileños, los aragoneses y los vascos.
Finalmente, en cuanto a visitantes internacionales, crecen los franceses, los alemanes, los holandeses, los ingleses y los italianos, que conforman el grupo de principales procedencias.
En palabras de Noemí Llauradó, concejala de Proyección de Ciudad, “Reus tiene uno de los conjuntos modernistas más importantes de Europa, y por este motivo, el modernismo es una de nuestras líneas estratégicas y es nuestro principal atractivo para atraer visitantes a la ciudad. Las cifras positivas de visitas al Instituto Pere Mata y al Gaudí Centre certifican el buen trabajo que se ha hecho en este ámbito y nos animan a seguir avanzando en esta dirección para conseguir un crecimiento sostenido y sostenible de visitantes a la ciudad’.
Datos de los otros equipamientos gestionados por la Agencia Reus Promoción
El resto de equipamientos gestionados por la Agencia Reus Promoción tienen un comportamiento irregular. Mientras, el campanario de la Iglesia de San Pedro sufre un ligero descenso respecto al primer semestre del año pasado: 94 visitantes menos, un 5% menos.
La Estación Enológica mejora resultados (5%), seguramente gracias a las exitosas Catas Vinaris que se organizaron este año durante la Noche de los Museos, así como algunas de las acciones llevadas a cabo para la promoción del Vermut Rosé durante la Fiesta de las Rosas, entre otras.
La Ruta Modernista se mantiene prácticamente igual que en el primer semestre del año pasado.