La Ciutat del Baix Camp

Los Centros Cívicos de Reus aprovechan Sant Jordi para impulsar la Red de Patios y Balcones

La Red de Patios y Balcones de Reus es una de las actuaciones del proyecto RENATUReus que se ha puesto en marcha para poner en valor el verde privado. Desde los Centros Cívicos, dentro de la programación de Sant Jordi, se colaborará en la difusión de la Red obsequiando a las personas que participan en las actividades con una planta ornamental.

El proyecto RENATUReus, de renaturalización y resiliencia de la ciudad, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Dentro de las actuaciones previstas, se ha puesto en marcha la Red de Patios y Balcones de Reus, una iniciativa abierta a la ciudadanía que tiene como objetivo dar visibilidad y promover los espacios de verde privado de la ciudad: balcones, terrazas, patios y jardines. Desde la red se organizan talleres y sesiones prácticas sobre jardinera y cultivo doméstico, y se promueven encuentros para poner en común experiencias diversas para avanzar en el movimiento transformador de renaturalización de la ciudad.

En la línea de colaboración de la Concejalía de Relaciones Ciudadanas con el proyecto RENATUReus que se inició hace meses, las personas que participarán estos días en las actividades previstas en la programación de Sant Jordi dels Centres Cívics recibirán como obsequio una planta ornamental acompañada de un folleto de difusión de la Red de Patios y Balcones de Reus. En total, está previsto que los Centros Cívicos repartan estos días 1.400 plantas.

Asimismo, la programación de los meses de abril y mayo de los Centros Cívicos incluye diferentes talleres sobre cultivo doméstico y cuidado de terrazas y balcones:

Taller: Ponemos a punto la terraza o el balcón

  • 24 de abril, de 18 a 20 h. Centro Cívico Poniente. Inscripciones: AQUÍ
  • 28 de abril, de 18 a 20 h. Centro Cívico Mas Abelló. Inscripciones: AQUÍ

Taller: Un balcón florido, aromático y comestible

  • 24 de abril, de 10 a 12 h. Centro Cívico Llevant. Inscripciones: AQUÍ
  • 29 de abril, de 10 a 12 h. Centro Cívico Gregal. Inscripciones: AQUÍ

La Red

Con la Red de Patios y Balcones de Reus se quiere que los espacios de verde privado de la ciudad sean aún más verdes y ayuden a preservar la biodiversidad, haciendo más visible la conexión entre el entorno urbano y el medio natural. La red es un proyecto abierto a todo el mundo, voluntario y gratuito, basado en la participación de las personas. Para formar parte hay que rellenar este formulario. El hecho de inscribirse en la red no implica asumir ningún compromiso, pero las personas que formen parte de ella tendrán preferencia a la hora de participar en actividades y talleres en caso de que haya más demandas de asistencia que plazas disponibles.

Next Generation

La actuación se enmarca en el proyecto RENATUReus que el Ayuntamiento de Reus impulsa con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El conjunto de las actuaciones planteadas tiene un calendario previsto de julio de 2023 a diciembre de 2025. El presupuesto total de las actuaciones es de 4.210.526,32, de los cuales el 95% será financiado por los fondos europeos.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

18 km de colas en la AP-7 por un nuevo accidente múltiple

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…

2 horas fa

ERC pide a la Paeria apoyo a la rehabilitación del edificio modernista Magí Llorens

El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…

2 horas fa

La recogida de basuras ‘puerta a puerta’ no funciona en Andorra la Vella

El sistema de recogida de los desechos puerta a puerta que Andorra la Vella instauró en el pasado mandato "no…

2 horas fa

Llega a Barcelona el Puerto Olímpico Living Lab

El jueves, 24 de abril, el Puerto Olímpico de Barcelona acogerá el primer encuentro del Puerto Olímpico Living Lab, un…

2 horas fa

VÍDEO | 4 jóvenes destrozan un coche en el polígono de Valls y huyen corriendo

Nuevo caso de vandalismo juvenil en El Camp de Tarragona, ahora en el polígono de Valls, después de que cuatro…

3 horas fa

Mueren un niño de 10 años y su abuela al chocar con el coche contra un muro

Una mujer de 55 años y un niño de 10 años han muerto tras chocar con su coche contra un…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.