miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

Cambrils renueva como sede del Festival Tarraco Viva

Foto del avatar
Por decimoséptimo año consecutivo, Cambrils volverá a ser su festival Tarraco Viva, que es uno de los más relevantes de Europa en la recreación histórica del mundo antiguo. Una vez más el Ayuntamiento de Cambrils, a través del Museo de Historia de Cambrils, renueva su compromiso con la iniciativa con un programa de actividades que llevará a cabo del 17 al 25 de mayo y que tendrá el epicentro en torno al Molí de les Tres Eres y la colección que se presenta.
Una de las propuestas de este año es la realización de dos sesiones del taller familiar “Pasado y presente de la cerámica: crea tu anforisco” el sábado 24 de mayo. La actividad se llevará a cabo en el Molí de les Tres Eres y correrá a cargo de Núria Plana Mendoza, arqueóloga y ceramista del Taller Club de Fangs. Las inscripciones a [email protected] ya están abiertas.
También destaca la recuperación de una actividad interna de recreación dedicada sólo a los alumnos del Instituto Cambrils. Durante los últimos meses, los y las estudiantes del Bachillerato de Clásicas y de 4º de ESO del mismo centro educativo han preparado una visita guiada teatralizada a la Vil·la Romana de La Llosa titulada “El Instituto Cambrils redescubre la Vil·la”. El día 20 de mayo, en el mismo yacimiento, todos los alumnos de 1º de ESO del instituto visitarán la Vil·la donde sus compañeros y compañías recrearán cómo se vivía hace dos mil años.
Cabe recordar que, ya hace más de veinte años, la Vil·la Romana de La Llosa fue adoptada por el Instituto Cambrils dentro del proyecto educativo “La escuela adopta un monumento”. El objetivo de la visita es retomar la relación y explorar posibles proyectos conjuntos en el futuro.
Además de estos actos, los días 17, 18, 24 y 25 de mayo, coincidiendo con los dos fines de semana del festival en el horario habitual de apertura, se llevarán a cabo jornadas de puertas abiertas en todos los espacios museísticos de Cambrils abiertos actualmente a la ciudadanía.
Para llevar a cabo en Cambrils estas actividades se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cambrils, el Ayuntamiento de Tarragona, el Campus Extens de la URV, la Diputación de Tarragona y la Generalitat de Cataluña. Todas las actividades serán gratuitas hasta llenar los aforos.
El Festival Tarraco Viva llega a la XXVII edición con un programa sobre la divulgación, que es el verdadero eje central de todas las jornadas, con el objetivo histórico de poner a disposición del gran público, herramientas de reflexión sobre el pasado. Todo ello se incluye en una programación que este año lleva por lema “Plebs. Vida y cultura de la gente de Roma “, organizada por el Ayuntamiento de Tarragona y que se puede consultar entera a https://www.tarracoviva.com/ca.
PROGRAMA
RECREACIÓN “EL INSTITUTO CAMBRILS REDESCUBRE LA VILLA”
Fecha: 20 de mayo
Horario: de 11 a 13 h
Lugar donde se realiza: Vil·la Romana de la Llosa.
Actividad interna para los alumnos del Instituto Cambrils
TALLER “PASADO Y PRESENTE DE LA CERÁMICA: CREA TU ANFORISCO”
Fecha: sábado 24 de mayo
Horario: 11h y 17h
Lugar donde se realiza: Molino de las Tres Eras
Taller a cargo de Núria Plana Mendoza de Taller Club de Fangs
Inscripciones a [email protected]
PUERTAS ABIERTAS MUSEO MOLINO DE LAS TRES ERAS
Datos: 17, 18, 24 y 25 de mayo
Horario: sábado de 11h a 14h y de 17 ha 20h. Domingo de 11h a 14h.
PUERTAS ABIERTAS VILLA ROMANA DE LA LLOSA
Datos: 17, 18, 24 y 25 de mayo
Horario: sábado de y de 15.30 ha 17.30 h. Domingo de 10h a 13.30h.
PUERTAS ABIERTAS TORRE DEL PUERTO
Datos: 17, 18, 24 y 25 de mayo
Horario: sábado de 11h a 14h y de 17 ha 20h. Domingo de 11h a 14h.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La UdG celebra la 8ª edición del concurso “Presenta tu Tesis en 4 Minutos”

Siguiente noticia
conductor-ap-7-alcohol

Un conductor sextuplica la tasa de alcohol permitida y provoca el caos en la AP-7

Noticias relacionadas