sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

María José Gómez: “La ola del cambio en Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant irá a más hasta cristalizar en 2027”

Foto del avatar
maria jose gomez

En las elecciones de 2023, el PSC perdió la alcaldía de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant en beneficio de la junta de Assumpció Castellví. Los resultados supusieron una renovación de liderazgos en las filas socialistas, situando a María José Gómez como nueva portavoz del grupo municipal. Hablamos con ella para valorar el mandato desde la oposición.

 

Este mandato el PSC está en la oposición después de haber gobernado durante las últimas legislaturas. ¿Qué balance haría de su paso como fuerza de Gobierno en Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant?
Creo que, objetivamente, ha sido una etapa muy importante. Vamos a llevar a cabo una profunda transformación de la administración local, dotándola de una administración más eficiente y con más recursos para liderar nuevos proyectos de futuro, a corto y medio plazo, para afrontar el escenario post-central nuclear. En este sentido quiero poner en valor el excelente trabajo realizado por el Alfonso García, un alcalde que ha dejado huella. Sólo hay que tener presente que actualmente el Alfonso es senador por representación autonómica, es decir, como representante del Parlamento votado por la mayoría de fuerzas políticas. Esto demuestra su valía política y su vocación de consenso. Ahora bien, el proyecto del PSC por Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant tiene todavía mucho camino por recorrer… Tenemos unas bases sólidas para seguir creciendo y volver a poner al municipio en el lugar que le corresponde.

 

Poniendo el acento, en?
Pues en los temas que preocupan a la gente, a nuestros ciudadanos y conciudadanas a pie de calle. Nosotros, los y las socialistas, nunca perdemos de vista los objetivos inmediatos de la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas. ¿Y qué nos piden? Más servicios municipales y de mejor calidad. Esto ocurre, a nuestro juicio, desde la transformación urbana, la construcción de nuevos equipamientos, una dotación adecuada de los servicios a toda la ciudadanía -y a unos precios asequibles-, etcétera. Mire, aquí en Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant nos conocimiento todos. Y todo el mundo sabe que es lo que caracteriza al PSC: un Gobierno eficaz, servicios sociales de la máxima calidad, una voluntad inequívoca de crear una sociedad más justa y cohesionada, el rechazo absoluto a cualquier epifenómeno corrupto y una disposición siempre permanente al diálogo y a la voluntad de consenso. Como estos son los valores que comparten la mayoría de nuestros concejos estamos convencidos de volver con más fuerza después de las elecciones de mayo de 2027.

 

¿Y considera que, mientras tanto, tienen que hacer una oposición muy dura?
No. Si de algo el conjunto de la ciudadanía está completamente harta es de este estilo de hacer las cosas a las bravas, con carácter destructivo, con insultos y descalificaciones, y sin respetar nada. No se puede construir nada bueno diciendo “no” a todo. Queremos un municipio de todos y de todas y donde cabemos todos y todas, sin distinciones ni apriorismos. Con discrepancias legítimas sí, pero desde el respeto. Ahora, eso ni quiere decir dar carta blanca, ni quedar sumisos viendo como un mal Gobierno deja a Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant en la parálisis. En consecuencia, desde la oposición estamos haciendo una política útil presentando mociones a los plenos constructivas y en positivo.

 

¿Cómo por ejemplo?
Pues, como por ejemplo fiscalizando el gasto público y el control de la acción del Gobierno municipal. Un Gobierno cuatripartito que, de hecho, monopoliza en exclusiva Junts, pero que ni tiene proyecto, ni tiene las ideas claras, ni tiene la determinación de defender nuestro municipio allí donde haga falta y que derrocha recursos sin criterio. Creemos, honestamente, que esto pone en peligro la viabilidad misma del consistorio a medio y largo plazo ya que está afectando al futuro de la hacienda municipal.

 

Y ante esta tesitura, ¿qué hay que hacer?
Preparar y reforzar la ola por el cambio que debe cristalizar en las elecciones de 2027. Desde la agrupación local del PSC hemos iniciado un ambicioso proceso de renovación que, sin renunciar a un pasado del que debemos estar orgullosos, incorpora savia nueva, con nuevas personas, nuevas inquietudes, nuevas miradas y muchísima ilusión por cambiar para mejorar. ¿Cómo lo estamos haciendo? Activando la escucha activa de nuestra sociedad civil para consolidarnos como el referente político de la gran mayoría de nuestra población. Y lo que es más importante: conseguir representar a nuestro pueblo en la sala de plenos y configurar esta creciente ola por el cambio que debe permitir recuperar la fuerza auténtica de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant que es la fuerza de su gente. Seguir viviendo de inercia como ocurre ahora con el actual Gobierno es una no opción. Ni más, ni menos.

 

A menudo se dice que Vandellós y L’Hospitalet de l’Infant es un municipio que vive de la central nuclear y poca cosa más…?
Eso lo dice la gente que no conoce nuestro pueblo. Es obvio el impacto a todos los niveles que han tenido las instalaciones nucleares, pero reducirlo todo a esta cuestión es un absurdo. No, la verdadera central, el motor diésel de Vandellòs i l’Hospitalet, es la fuerza de nuestra gente. De su dinamismo, de su capacidad de trabajo y de su compromiso con el municipio. Piense que muchas veces, en el transcurso de la historia, nos han dado por muerto… y aquí estamos. Con más de 8.000 habitantes censados está claro que somos un pueblo de futuro. Pero, repito, no podemos vivir de la inercia o del recuerdo del buen Gobierno que supusieron los años del alcalde Alfonso García. Es necesario, coger impulso y volver a dar un paso de gigante en beneficio del conjunto. Creame, especialmente la gente joven de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant así se lo merece.

 

Una última pregunta, ampliando el foco, ¿cómo evaluaría estos primeros 100 días de Gobierno del presidente Salvador Illa?
Pues mire, lo que ha hecho Salvador Illa en la Generalitat es lo que nosotros queremos hacer en Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, es decir, recuperar la ilusión y el buen Gobierno. Por tanto, es lógico, como subrayaban ayer todos los medios de comunicación que el nuevo Gobierno de la Generalitat se haya consolidado rápidamente y esté bien valorado por la gran mayoría del país. Cataluña, como nuestro municipio, necesitan líderes que hablen menos sobre el sexo de los ángeles y las esencias presuntamente patrióticas, pero que hagan más, que trabajen de valiente, y que resuelvan los problemas reales que tienen los ciudadanos a pie de calle. Creo, además, que el presidente Illa -que siempre cita al presidente Tarradellas- quiere volver a recuperar el prestigio de la Generalitat no sólo en Cataluña sino en el conjunto de España y el conjunto de Europa. Y creo conocerlo lo suficiente como para saber que lo conseguirá porque determinación y capacidad de trabajo no le faltan… En absoluto.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Prisión para el hombre que secuestró a otro en Girona y consiguió un rescate de 9.000 €

Siguiente noticia
Mazón

Mazón no mostró preocupación por la DANA durante la comida con una periodista en Valencia

Noticias relacionadas