Aguas de Reus ha superado recientemente la auditoría que ha permitido renovar la acreditación que certifica el buen funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión (SIG) que la empresa municipal aplica en su día a día. Mediante el SIG, Aigües de Reus busca garantizar la calidad del servicio, a la vez que reduce los impactos sobre el medio y los riesgos sobre las personas, sin dejar de lado las buenas prácticas con respecto a la gestión energética. Este estándar también apunta a la mejora continuada en cuanto a la eficiencia, los costes relacionados con la energía y la emisión de gases de efecto invernadero.
La auditoría externa que ahora ha superado la empresa municipal de agua ha evaluado de manera integrada las diferentes ISO que Aigües de Reus ya tiene en funcionamiento: la ISO 9001 (calidad); ISO 14001 (medio ambiente); ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo); e ISO 50001 (energía). El hecho de que la auditoría se haga de manera integrada permite tener una visión más de conjunto de los servicios y las actividades de la empresa, con el objetivo de localizar aspectos de mejora en la gestión que son más difíciles de detectar si se analizan separadamente.
“Hay veces que olvidamos la gran complejidad y responsabilidad que hay detrás de la gestión de una red de suministro de agua, que debe garantizar su calidad, pero también el saneamiento y la depuración, su retorno al medio natural, la atención continuada a los usuarios, y todo ello bajo criterios de eficiencia ambiental y de justicia social”, agregó. apunta el concejal responsable del servicio, Daniel Rubio. “Es en este sentido que es del todo necesaria una gestión bien planificada y que esté certificada por una auditoría externa que te ayude a mejorar y a no bajar la guardia en ningún momento”, añade.
Entre los principios generales que figuran en el SIG, está “orientar el sistema a satisfacer al usuario y a la sociedad en general” y “establecer y revisar los procesos necesarios para garantizar la calidad de los servicios y determinar los controles adecuados y acciones de mejora”. Todo ello tiene como objetivo “el claro propósito de mejorar los procesos de nuestra organización en los ámbitos de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y eficiencia energética”.
El proceso de implantación de los sistemas de calidad se comenzaron en 1997, con la implantación de sistemas de calidad en el Servicio de Atención al Cliente y en el Laboratorio. Fue en febrero de 1999 que se inició la implantación del SIG en otros procesos de la organización. Desde entonces Aguas de Reus ha obtenido el certificado de gestión de calidad ISO 9001 para todas sus actividades; el certificado de gestión medioambiental ISO 14001; el certificado del sistema de prevención de riesgos laborales ISO 45001; el reconocimiento específico para el sistema de gestión de calidad del laboratorio de análisis de aguas según la norma ISO 17025; y la norma ISO 50001 destinada a la mejora de la eficiencia energética de la organización.