La cuarta edición del ciclo artístico Paradigmas de Reus empieza este abril en Cal Massó con una programación que expone como temática central la disidencia. Asimismo, los visitantes no sólo tendrán un papel de observador, sino que el público podrá formar parte de la misma obra de arte a partir de una experiencia inmersiva. Las actividades organizadas comenzarán este mes de abril y finalizarán en diciembre, con un total de 7 propuestas repartidas en dos fases: las 3 primeras acciones tendrán lugar antes del verano y las 4 últimas a partir de septiembre hasta diciembre. Las acciones serán gratuitas y abiertas a todos, pero en algunos casos será necesario hacer una inscripción previa.
Este ciclo se presenta como un punto de encuentro donde los artistas pueden desarrollar sus proyectos a través de un mismo concepto y aportar la mirada propia de cada uno. El proyecto, impulsado por Reus Cultura, nació con una propuesta de “encontrar un elemento central y conceptual que permita a los artistas desarrollar su obra y performatividad a partir del concepto que planteamos”, en palabras de Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística en el Ayuntamiento de Reus.
La imagen gráfica de esta edición ha sido creada por una artista muy vinculada a la ciudad de reus, Paula Solanellas, una diseñadora gráfica y publicitaria que fue la encargada de diseñar los elementos que aparecen en el cartel de la Fiesta Mayor de Sant Pere de 2024.
10, 11 y 12 de abril – Las 4 respuestas del vertedero, de 19 h a 22:30 h
Se trata de una experiencia personal individualizada donde sólo podrá acceder al recinto una persona cada 10 minutos.
8, 9 y 10 de mayo – Las sombras y la mutación, a las 19 h
Una conferencia performativa donde el artista y su avatar acercarán al público a los síntomas y a los diferentes estadios del proceso de mutación a monstruo.
5, 6 y 7 de junio – Los testigos y la silla vacía
Se trata de una experiencia colectiva que ofrecerá un espacio abierto para verter aquello que nos perturba o inquieta en otros.
18, 19 y 20 de septiembre – Pau Serramià y Blanca San Miguel
Dos artistas reusenses que combinarán la escultura y la danza.
9, 10 y 11 de octubre – Ortésia Cabrera
Una artista que utiliza el arte como herramienta para ordenar las desigualdades desde la voluntad de sublimar su belleza.
13, 14 y 15 de noviembre – Núria Subietas
Una artista reusense que experimenta con el arte y la moda. A partir de su obra pretende transmitir un mensaje de conciencia de cambio.
18, 19 y 20 de diciembre – Sònia Toneu
Clausurará el ciclo Paradigmas a través de su investigación artística que trata la abstracción a través de la pintura, la instalación y los medios digitales, como forma de transmitir percepciones sensoriales de su propia realidad.
Los Mossos d'Esquadra han podido recuperar el cable de cobre que unos ladrones habían robado en una empresa de Vila-seca…
El periodo de vacaciones de Semana Santa ha comenzado de la forma más trágica en Salou después de que un…
Los precios de la gasolina 95 y el gasóleo esta Semana Santa son un 8,52% y 8,17%, respectivamente, más económicos…
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 11 de abril a dos hombres de 22 años acusados de cometer un robo violento…
Con la llegada de Semana Santa, muchos ciudadanos de Tarragona se preguntan cuáles son los horarios de los supermercados durante…
El cantante Antonio Orozco acaba de estrenar un documental en Amazon Prime, 'El método Orozco', donde explica el cambio radical…
Esta web utiliza cookies.