viernes, 11 de abril de 2025
És notícia

El 45% de las gestiones con Aigües de Reus ya se hacen por canales no presenciales

Foto del avatar
Seu d'Aigües de Reus

Los reusenses y reusenques usan cada vez más los métodos telemáticos para realizar determinadas gestiones relacionadas con su contrato del agua. Según se desprende de la estadística del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) de Aguas de Reus. Así, los contratos de servicio que se formalizaron de manera no presencial en 2024 se incrementaron un 6,36%, mientras que los presenciales disminuyeron un 13,5% respecto al año anterior.

Paralelamente, las operaciones de firma digital, asociadas a las tramitaciones de contratos, y presentación de solicitudes diversas, se incrementaron un 33 % a lo largo de 2024, pasando de las 9.520 gestiones de 2023 a las 12.678 del año pasado.

Se trata de unos datos que, en buena parte, se explican por la incorporación, hace ahora dos años, de una plataforma de firma electrónica a los sistemas informáticos de gestión de Aguas de Reus, lo que ha simplificado considerablemente este tipo de trámites. En esta misma línea, también cabe destacar de 2024 que se ha incrementado el número de facturas electrónicas, que ahora ya corresponde a casi un 22,75% del total de 325.000 facturas emitidas.

La factura electrónica se puede activar fácilmente en la oficina virtual (www.aguesdereus.cat) o bien solicitándola mediante otros canales. Este servicio envía a la dirección de los usuarios un correo electrónico que adjunta la factura en pdf, a la vez que incorpora avisos personalizados referentes al suministro. Así, por ejemplo, los avisos pueden advertir al usuario de incrementos de consumo inusuales o de facturas anteriores pendientes de pago, entre muchas otras posibilidades.

Gana la presencialidad
Sin embargo, en términos generales, la estadística de 2024 no difiere en exceso de la de 2023. Los trámites que se realizan de manera presencial continúan siendo mayoritarios, al tratarse del 55% del total de las gestiones que atendió el SAC, mientras que el 45% se completó de manera no presencial (atención telefónica y oficina virtual, principalmente, y con soporte de correo electrónico).

Uno de los factores que explica este importante porcentaje de trámites presenciales (al igual que en 2023) ha sido la posibilidad, desde 2022, de realizar los pagos de recibos mediante un cajero de auto-pago instalado en las oficinas de Aguas de Reus. De hecho, el 35% de las gestiones presenciales corresponden a trámites relacionados con el pago de recibos (6.776 gestiones).

Cajero automático
El cajero automáticopuede hacer los pagos de las facturas con tarjeta de crédito o en efectivo. Una posibilidad que no requiere de cita previa y que puede hacerse casi sin esperas gracias a un código de barras que se facilita a los usuarios una vez están en la oficina. En este cajero se registradon 8.942 operaciones de pago, una cifra ligeramente inferior a la de 2023 (cuando las operaciones fueron 9.041). Sin embargo, el canal de pago escogido por la gran mayoría de clientes es la domiciliación bancaria, dada su comodidad y eficiencia a la hora de evitar impagos involuntarios.

“Como administración pública nosotros tenemos claro que tenemos que ofrecer cada vez más medios telemáticos sin descuidar la atención presencial, que en algunos casos la ciudadanía prefiere para hacer determinadas gestiones”, asegura el concejal responsable de Aguas de Reus, Daniel Rubio. “Las personas tienen derecho a ser atendidas como lo prefieren, y nosotros tenemos que estar abiertos a las nuevas tecnologías pero también tenemos que ser cuidadosos en atender a todos aquellos que se acercan a las oficinas”, añade.

En este sentido, la atención telefónica tampoco pierde vigencia. El número de llamadas atendidas en 2024 fue de 17.049, una cifra casi idéntica a la del año anterior.

Para la atención presencial se recomienda hacer uso de la cita previa, que habitualmente se puede obtener en menos de 3-4 días. Así se agiliza la atención al usuario y se reduce el tiempo de espera. La cita previa puede solicitarse a través de la página web (www.aiguesdereus.cat), o en todo caso llamando al teléfono gratuito 900 774 000. La cita previa permite prestar un mejor servicio, a la vez que se garantiza la puntualidad en la atención.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Nous trens de Rodalies

Junts denuncia la desconexión ferroviaria de El Baix Penedès con el sur del país

Siguiente noticia
La Seu d'Urgell

El Ayuntamiento de La Seu d’Urgell crea un calendario con los acontecimientos de 2025

Noticias relacionadas