La Ciutat de Catalunya Central

Solsona homenajea a sus víctimas del nazismo con Stolpersteine

Con un acto institucional para la colocación de seis adoquines Stolpersteine, Solsona ha culminado hoy un proceso de memoria iniciado hace veinte años para rescatar del olvido a las víctimas de la comarca de la deportación nazi. La participación activa del alumnado de primero de bachillerato de los dos centros de secundaria onenses ha lanzado un mensaje inequívoco sobre la dimensión pedagógica de iniciativas como esta.

Un centenar de personas, entre los que se encuentran autoridades, alumnos, docentes y familiares de los homenajeados, han asistido a la colocación de los pequeños monumentos frente al ayuntamiento y ante los lugares donde vivieron algunos de los deportados con el acompañamiento musical de algunos jóvenes. Antes, sin embargo, se han hecho los parlamentos institucionales y la lectura de un manifiesto por la memoria y contra el fascismo, y se ha proyectado un vídeo realizado por el Instituto Francesc Bofarull.

 

“Una deuda histórica”

“Hoy Solsona salda una deuda histórica con la memoria y la dignificación de sus ciudadanos que fueron víctimas del nazismo“, ha sentenciado la alcaldesa, Judit Gisbert. Ha aprovechado para recordar al político y resistente antifascista estadounidense Francesc Viadiu Vendrell, según el cual la lucha contra el fascismo era la de muchas personas anónimas que sufrieron el horror nazi. “Hoy ponemos nombres y apellidos a seis de estos centenares de miles de personas y les hacemos un lugar imperecevible en el espacio público de nuestra ciudad para que no vuelvan a caer en el olvido nunca más”, ha dicho la alcaldesa.

Los adoquines Stolpersteine recuperan la memoria de Lluís Fornell i Call, Francesc Orriols i Cots y Miquel Juncosa i Tarque, frente a la fachada consistorial; la de Pere Mosella i Besora, en el número 1 de la calle del Hospital Vell; la de Josep Nosàs i Augé, en el número 14 de la plaza de Sant Joan, y la de Pedro Frutos Otón, en el número 2 de la calle de Sant Roc.

 

Un proyecto pedagógico

El presidente del Consejo Comarcal, Benjamín Puig, ha destacado la vertiente pedagógica del proyecto impulsado en El Solsonès con el audiovisual realizado por el alumnado de primero de bachillerato del Instituto Francesc Bofarull y el pódcast del de Raíces Secundaria. Ha calificado su participación de “esencial para que las nuevas generaciones conozcan la historia y tomen conciencia de ello”.

También Jordi Guixé, director del Observatorio Europeo de Memorias, representante del Centro de Estudios Lacetanos (CEL) e impulsor del proyecto en El Solsonès, ha elogiado la labor de documentación de los jóvenes y ha reivindicado la necesidad de mantener esta línea de trabajo con los centros educativos “ante la fragilidad de la democracia“.

Igualmente, el historiador sevillano ha remarcado que “la memoria es un proceso en el que se debe seguir trabajando”, y ha puesto en valor la complicidad de las diferentes administraciones, desde el Consejo Comarcal hasta la Generalitat de Cataluña, pasando por los ayuntamientos y el Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida.

Y es que “el homenaje a las víctimas de la deportación ha sido siempre una prioridad institucional”, según ha subrayado hoy el director del Memorial Democrático, Jordi Font. “Las administraciones tenemos el deber de garantizar a la ciudadanía el derecho civil de la memoria”. El representante de la Generalitat argumenta la necesidad de recordar para hacer frente a “las amenazas que nos acosan, como el racismo y el negacionismo”.

 

Manifiesto contra el fascismo

El manifiesto leído por los alumnos Oriol Bofarull y Miquel Pérez ha recordado al público que “la represión franquista y su voluntad de borrar la memoria han intentado silenciar el sufrimiento de miles de personas”, y que hoy se reivindica la verdad y la justicia a quien ya no la puede reclamar. “No olvidemos los fusilamientos, las cárceles, las depuraciones, los campos de concentración ni el exilio forzado”. También este texto se ha empuñado contra la banalización del odio y la manipulación de la historia.

Los vídeos realizados por el alumnado del Instituto Francesc Bofarull se pueden ver en el apartado sobre Stolpersteine de la web del Consejo Comarcal (https://www.elsolsones.cat/la-comarca/stolpersteine). Asimismo, este jueves, 3 de abril, a las cuatro de la tarde, Solsona FM emitirá el programa especial de los deportados participado por los dos centros educativos, un pódcast que ya se puede descargar aquí.

La colocación de los adoquines Stolpersteine en Solsona es un proyecto impulsado por el Consejo Comarcal en colaboración con el Memorial Democrático, el Centro de Estudios Lacetanos, el Observatorio Europeo de Memorias, el Ayuntamiento de Solsona y el Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida.

 

En cinco municipios más

Al acto de la capital comarcal le seguirán, a lo largo de la semana, la colocación de adoquines en la cinco de municipios más de El Solsonès con vecinos deportados con la colaboración de cada uno de sus ayuntamientos.

  • Miércoles 2 de abril: Montclar (10.30 h) y Arbeca (12.30 h).
    • Montclar: Pere Muntada Villaró.
    • Arbeca: Josep Riba Orrit.
  • Jueves 3 de abril: Riudarenes (10 h) y Sanaüja (12 h).
    • Riudarenes: Miquel Call Plana.
    • Sanaüja: Agustí Costa Cardona.
  • Viernes 4 de abril: Sant Llorenç de Buixalleu (12 h).
    • Sant Llorenç de Buixalleu: Pedro Hidalgo Pérez.
Mendo

Missatges recents

Tarragona acoge a más de 200 representantes en el Encuentro Estatal del Pacto de las Alcaldías

El Auditorio de la Diputación de Tarragona ha acogido esta mañana el acto central del Encuentro del Pacto de las…

1 hora fa

El nuevo plan de los Mossos contra la multirreincidencia: “Detener más y mejor”

Los Mossos han puesto en marcha un nuevo plan para combatir el fenómeno de la multirreincidencia en Barcelona y aparte…

2 horas fa

El mundo rechaza los aranceles de Trump, que para Andorra serán del 10%

Rechazo global a los aranceles de Donald Trump. La Unión Europea ya ha advertido a Estados Unidos de que está…

2 horas fa

Junts… ¿Contra los lobos?

Inmersos, como estamos, por tantos impactos que nos bombardean el móvil o nuestras redes sociales ha pasado casi desapercibida una…

2 horas fa

VÍDEO | Tres taxis de Barcelona se incorporan contra dirección a la B-20

Nuevas imágenes de maniobras muy temerarias en las carreteras catalanas, ahora en la autovía B-20 a la altura de El…

2 horas fa

La Semana Santa en Tarragona estará cargada de propuestas culturales

Desde el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona se ha preparado una serie de actividades gratuitas para los visitantes y…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.