sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

Solsona tendrá una doble jornada de actividades en torno al campamento real

Foto del avatar
Solsona

El espectáculo musical Patjades, juegos y actividades infantiles, la visita de los pajes para recibir las cartas dirigidas a Sus Majestades Los Reyes de Oriente y algunas sorpresas más para alimentar la ilusión de estos días. Esto se encontrará la niñez de Solsona alrededor del campamento real, que se instala en la sala polivalente y la plaza de la U de Octubre el último fin de semana del año.

Se titula “Un día de juegos e ilusión”, si bien se prolongará durante todo el fin de semana, de once a una y de cuatro a ocho. Todas las propuestas serán gratuitas y este año, a diferencia del año pasado, no será necesario sacar entradas. Asimismo, para hacerlo más ágil y acortar los tiempos de espera, los emisarios reales recibirán a los niños en el auditorio de la sala polivalente, de forma autónoma al espectáculo de la sala grande, con acceso desde el puente de la calle superior.

Las funciones para asistir a Brigadas serán cada treinta minutos a partir de las once de la mañana y hasta la una y de las cuatro de la tarde hasta las ocho de la tarde. Una comitiva musical saldrá a buscar al público al vestíbulo de la sala polivalente. Dentro, tal y como explica el director del espectáculo, Arnau Abella, “encontraremos todos los trabajadores indispensables para que el engranaje real ruede como es debido: la Envoltura, el Cartero, el Carbonero, el Astrónomo y personajes nuevos, como la Lumbrera, Georgina la Geógrafa y la Igrafía y la Pauta”.

Patjadas es una obra musical coproducida por L’Altreatre y el Ayuntamiento de Solsona con cinco músicos en directo. La dramaturgia es de Arnau Abella, las canciones de Arnau y Quirze Abella, con la participación de Iris Badia, Marta Grifell, Arnau Picó, Moisès Riba, Paula Jané, Alba Ribagorçanas, Oliveras Sala, Eladi Sánchez, Aroa Gangolells, Rita Rafart, Paula de la Osa, Jaume Sánchez, Kiani Vilar y Pol Solé. La producción es de Iris Badia y Anna Segués; la escenografía, de Raquel Estany y Mercè Carralero, y el vestuario, de Anna Digon. Colaboran también varias entidades locales, voluntarios a título particular, OMEN, Arquitectura de Contacto y Cía. La Cremosa.

Mientras tanto, en el exterior del campamento real, habrá juegos de madera (sábado), una bola gigante de Navidad (domingo), elfos en la recreación de un poblado navideño que invitará a interactuar con los mágicos personajes y hacerse fotos, máquinas de palomitas y algodón de azúcar, y la posibilidad de escribir la carta para aquellos niños que aún no lo hayan hecho.

Durante ese fin de semana, se movilizarán unas 150 personas, entre organización, reparto, voluntarios, personal municipal, monitores y colaboradores.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
iniciativa solidaria fricando

Una iniciativa solidaria repartirá más de mil comidas a personas en situación de vulnerabilidad en Navidad en Barcelona

Siguiente noticia
Un-matrimoni-de-Boston-500x400 (1)

Emma Vilarasau, Àngels Gonyalons, Albert Pla, o Ángel Martín marcan la nueva temporada de Atrium de Viladecans

Noticias relacionadas