miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Sant Jordi 2024 en Vic: Actividades para todos los públicos

Foto del avatar

Las calles de Vic se volverán a llenar un año más de paradas de libros y de rosas, y también de actividades para todos los públicos. La programación de este año, que se ha presentado esta mañana en la Biblioteca Pilarin Bayés, destaca por la variedad de actividades que no se celebrarán únicamente el día 23 de abril, sino que se prolongarán durante toda la semana, y se enmarcarán en otras actividades de ciudad que tienen lugar estos días, como es el caso del Lactium.

La concejala de Cultura y Lengua, Bet Piella, ha hecho referencia a la presentación del Plan de Acción por la Lengua de Vic, presentado esta misma semana, como muestra del compromiso del consistorio con la lengua catalana y las tradiciones más arraigadas del país, como Sant Jordi.

Piella ha señalado que “la coincidencia de la festividad con un martes de mercado semanal hace prever una actividad especialmente intensa”. En este sentido, ha explicado que el día de Sant Jordi, “la ciudad acogerá un centenar de paradas de rosas y libros, distribuidas por toda la ciudad”.

En relación con la programación, Piella ha informado de que este año volverá el espectáculo de la Leyenda de Sant Jordi a la plaza Major. La gimnasia familiar, que solía tener lugar la tarde del 23 de abril en años anteriores, se trasladará en noviembre, dentro del marco del Festival Flic. Por la tarde, en la misma ubicación, se llevará a cabo un taller de castillos con la participación de los Sagals d’Osona y diversas actividades lúdicas en la plaza. Durante la mañana, está programada un baile de sardanas en la rambla del Obispado con la colaboración de los institutos de Vic. Además, se mantiene la tradicional jornada de puertas abiertas con la exposición de los ramos de rosas en el Ayuntamiento, “que este año extenderá sus horarios”, ha puntualizado Piella.

Tanto la presidenta del gremio de floristas de Vic y presidenta de Vic Comercio, Núria Simon, como los libreros Toni Ferron i Germán Machado han reivindicado el papel de las floristerías y las librerías durante todo el año, y en la necesidad de también adquirir las rosas y los libros precisamente en los establecimientos especializados el día de Sant Jordi, ya que son “garantía de calidad y de asesoramiento personalizado”.

Simon, en su faceta de presidenta de Vic Comerç, ha destacado las diversas actividades que la asociación de comerciantes ha organizado para este mes de abril, todas ellas ligadas al mundo de la cultura. Entre ellas, se encuentran una serie de sorteos en Instagram con lotes de productos, libros y visitas teatralizadas, un Tapajuegos literario, la participación con el Consorcio de Normalización Lingüística en la campaña “En abril, cada palabra vale por mil”, y las caretas recortables para el público infantil, disponibles en los establecimientos asociados a Vic Comercio del 19 al 23 de abril. Estas caretas, fruto de la colaboración con el EART Vic, han sido diseñadas por el estudiante del EART Vic Arwen Fernández.

Por su parte, Toni Ferron, de la librería Foster&Wallace, ha explicado que las librerías de la ciudad ampliarán los horarios de apertura al sábado al mediodía, y que “incluso algunas abrirán el domingo 21”. Además, ha explicado que el sábado 20 estará relleno de actividades en las librerías, desde vermuts literarios, presentaciones de libros o firmas. Germán Machado ha resaltado que el domingo 21, desde su librería El Petit Tresor, organizarán la sexta merienda previa a Sant Jordi, en la que se contará con la presencia de autores destacados de la literatura infantil, como por ejemplo Roser Capdevila, en una tarde de cuentacuentos y firma de libros. “Las librerías ya se han convertido en pequeños centros culturales en los que los libros y la lengua están en el centro”, ha añadido Machado.

Finalmente, la concejala de Cultura, Bet Piella, ha querido recordar que, una vez pasado Sant Jordi, el próximo 27 de abril, también continuará la actividad cultural en la ciudad. En este caso, con la celebración del tradicional Día Internacional de la Danza, que lleva más de treinta años celebrando, y que es una muestra de las escuelas de danza de la ciudad. Durante la mañana, la actividad se concentrará en la plaza de los Mártires, y, por la tarde, además de en la plaza de los Mártires, también habrá actividad en la plaza de la Catedral y en la plaza del Carbón.

Aina Segalés, Mar Gómez y Ricard Jordà, ganadores de los relatos de Sant Jordi

El martes 16 de abril se concedieron los premios del concurso literario de relatos cortos San Jorge 2024, organizado por la Biblioteca Pilarín Bayés en colaboración con el proyecto Sumem Patrimonio, y se realizó la lectura pública de los trabajos seleccionados. Los ganadores de esta edición han sido Aina Segalés con la obra Cuatro estaciones, Mar Gómez con Les Pedres del Temps: Una Oda a la Casa Puigdollers, y Ricard Jordà también con Cuatro estaciones. Esta edición ha girado en torno a la arquitectura anónima de la ciudad de Vic y los elementos tradicionales de las fachadas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sant Jordi 2024 en Castelldefels: Horarios y actividades

Siguiente noticia

Pedro Sánchez abrirá la campaña del PSC del 12-M en Sabadell

Noticias relacionadas